Destacado

CNE habilitará 26 centros electorales para el simulacro en Monagas

Para el referéndum consultivo, a realizarse este 3 de diciembre, están convocados 671 mil 1 electores en la entidad

Este martes 14 de noviembre, Gilberto Ortiz, coordinador regional de la Junta Nacional Electoral del estado Monagas, dio un balance de los avances del cronograma del Referéndum Consultivo en Defensa del Territorio Esequibo, a realizarse este 3 de diciembre.


El vocero regional del Poder Electoral informó además que para el simulacro de este 19 de noviembre habilitarán un total de 26 centros de votación y 76 mesas electorales en los 13 municipios de la entidad.


Detalló que en el estado se encuentran registrados 671 mil 1 votantes en el Registro Electoral Permanente que rige el simulacro y el referéndum
Agregó que en Monagas han cumplido con el 71 por ciento del cronograma electoral, diseñado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que va desde la convocatoria hasta las auditorías posteriores que realizan como garantía institucional para un proceso democrático y participativo.


“Me complace informar que ya realizamos las activaciones de la junta regional electoral y de las municipales, así como las capacitaciones del personal técnico operativos del CNE, como son los operadores del sistema integrado de información con sus suplentes, los técnicos de soporte y los coordinadores de centros de votación. Todo este personal ya está totalmente capacitado y convocado a participar, tanto para el simulacro como para el referéndum este 3 de diciembre”, indicó.


Cronograma electoral


Detalló Ortíz que el ente comicial cuenta con un amplio catastro de los centros electorales para diagnosticar las fallas que puedan tener las infraestructuras educativas y poder dejarlas en condiciones para recibir a los electores en estas dos convocatorias a realizarse el 19 de este mes y el 3 de diciembre.
Pruebas de telecomunicaciones


También detalló que realizaron las pruebas a nivel central y regional de telecomunicaciones y que a través de ellas se puede diagnosticar la factibilidad de transmisión de resultados desde los centros de votación y de la sala de totalización central.


Adhesiones
El jefe regional del CNE destacó que, hasta el lunes 13, a la junta regional han acudido 467 organizaciones de la entidad, como son las organizaciones con fines políticos, gremios, sindicatos, sectores económicos, fuerzas vivas y movimientos sociales; en manifestación de su acuerdo a la consulta pública.


Miembros de mesa


Para este proceso eleccionario consultivo en Monagas han sido convocados más de 23 mil personas que deben prestar sus servicios como miembros de mesa. El proceso de acreditación y capacitación para los seleccionados por el CNE a participar en el referéndum es obligatorio y la formación puede hacerlo de manera online, entrando a la página web del ente comicial, siguiendo los pasos allí indicados para luego obtener la credencial.


Centros electorales para el simulacro


Acosta: Liceo Manuel Saturnino Peñalver Gómez y Escuela Básica “Francisco Javier Gómez”.
Bolívar: Escuela Básica Bolivariana “Pedro Gual” y Escuela Básica “Ciudad de Los Teques.
Caripe: Grupo Escolar “Abraham Lincoln” y Escuela Básica Bolivariana “Caripito”.
Cedeño: Escuela Básica “Luis Felipe Turmero Corvo” y Escuela Básica Bolivariana “José Francisco Bermúdez”.
Ezequiel Zamora: Escuela Básica “Alberto Ravell” y Escuela Básica “Menca De Leoni”.
Libertador: Escuela Básica “Antonio Guzmán Blanco” y Unidad Educativa Bolivariana “Chaguaramas”.


Maturín:
Parroquia Alto de Los Godos: Liceo Nacional “Félix Armando Núñez Beaperthuy”.
Boqueron: Escuela Básica “Félix Armando Núñez Beaperthuy”.
Las Cocuizas: Instituto Nacional de Cooperación Educativa (Inces).
San Simón: Universidad Bolivariana de Venezuela.
Piar: Grupo Escolar “Cacique Taguay” y Escuela Básica “Teresa Carreño”.
Punceres: Escuela Básica Bolivariana “Barquisimeto” y Escuela Básica “Andrés Eloy Blanco.
Sotillo: Escuela Básica “Uriapari y Escuela Básica “Alarico Gómez”.
Aguasay: Escuela Nacional “Antonio Ciliberto Pérez” y Unidad Educativa “Fe Y Alegría”.
Santa Bárbara: Escuela Bolivariana “Juan Vicente Bolívar”.
Uracoa: Escuela Básica Bolivariana “Chaima”.

De interés
El representante del CNE en la entidad puntualizó además que en el referéndum se puede participar en cualquier centro habilitado en el estado. Sin embrago, para el referéndum solo podrán hacerlo en el centro de votación donde han sido ubicados por el CNE.

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

3 días hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

3 días hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

3 días hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

3 días hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

3 días hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.