Destacado

Para la comodidad de los contribuyentes Suptrima implementó oficina virtual en el III Trimestre del 2023

A través de esta herramienta, los usuarios agendan citas para recibir atención personalizada en la sede, en horarios establecidos, lo que permitió agilizar los trámites y minimizar el tiempo de espera.

Como parte de las políticas implementadas por la alcaldesa Ana Fuentes en el tercer trimestre del año fiscal 2023, fue activada la Oficina Virtual de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Suptrima) para continuar brindando facilidad y comodidad a los contribuyentes y avanzar en la consolidación de una ciudad moderna e inteligente.


Erika Gómez, superintendente municipal, informó que esta herramienta vanguardista está disponible las 24 horas del día. Permite agendar citas para recibir atención personalizada en la sede, sostener encuentros con las máximas autoridades del organismo, además facilita la consulta de los requisitos para realizar trámites en la superintendencia y descargar las ordenanzas municipales en materia de impuestos.


“La alcaldesa Fuentes continúa innovando y ofreciendo modernas herramientas para garantizar la tranquilidad y protección de los maturineses que cada día apuestan por el crecimiento del municipio. Desde que activamos la oficina, hasta el 29 de septiembre, el 35 por ciento de los usuarios atendidos en la sede, previamente reservaron su cita a través de esta plataforma, lo que permitió brindarles una orientación directa y procesar sus trámites de forma rápida, ya que acudieron a la hora establecida y con el analista asignado, minimizando los tiempos de espera”, indicó.

Creación del PIT

Asimismo, la titular de Suptrima aseveró que durante este lapso se impulsó el Plan Integral Tributario (PIT), diseñado por la Jefa del Gobierno municipal, basado en la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de Estados y Municipios (LOCAPTEM), aprobada por la Asamblea Nacional y publicada en Gaceta Oficial, el 10 de agosto.


“Nuestra alcaldesa orientó un proceso de consultas públicas junto al Concejo Municipal de Maturín para recibir todas las propuestas que permitan elaborar y reformar los elementos jurídicos en el marco del PIT. Estos encuentros no se realizaban en el municipio desde hace 10 años; se retomaron para ofrecer participación directa a los gremios, comerciantes y el pueblo organizado en la creación del nuevo ordenamiento jurídico, en esta área”, precisó.

Los operativos de focalizaciones se realizan en las zonas comerciales de la ciudad. (Foto: Cortesía)

Usuarios atendidos
De igual manera, el superintendente municipal adjunto, Angelo Ascanio, resaltó que entre los meses de julio y septiembre atendieron más de 5 mil 104 usuarios en Suptrima.


“Diariamente, atendemos entre 80 y 110 personas, quienes acuden a solicitar información relacionada con el pago de impuestos, estados de cuenta, pago de tasas administrativas por concepto de solvencias, trámites catastrales, vehículos, entre otros. Nuestro equipo de analistas ofrece asesoría calificada a cada usuario que visita la sede, basada en el respecto y humanismo, ya que el objetivo es brindarle confianza y seguridad para seguir trabajando juntos por la transformación de la ciudad”, dijo.

Fiscalizaciones

Igualmente, Ascanio afirmó que en este periodo, junto a la vanguardia de fiscales adscritos a Suptrima, hicieron 4 mil 203 fiscalizaciones en los comercios y empresas establecidas en el municipio, para continuar el proceso de asesoría directa a los comerciantes y verificar el cumplimiento de sus deberes formales, según lo establecido en la legislación municipal.

La activación de la oficina virtual permitió minimizar el tiempo de espera en la sede. (Foto: Cortesía)

Prensa Oficial

Entérate también: Vicepresidenta Rodríguez llega a La Haya para defender los derechos históricos de Venezuela sobre el Esequibo

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

5 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.