Escuelas de Cultura, Arte y Tradición de diferentes parroquias amenizaron la actividad con presentaciones inspiradas en la tradición decembrina.
La Casa de la Cultura “Inicita Aceituno”, de Maturín, se vistió de alegría, luces y tradición con el encendido navideño este sábado 11 de noviembre.
La actividad incluyó un desfile cultural como tributo al talento de los diseñadores locales que durante años han aportado su arte al municipio.
Brillit Jiménez, presidenta del Instituto Municipal de la Cultura (Imculmat), agradeció a la alcaldesa Ana Fuentes por el apoyo constante para el impulso de los diferentes programas culturales en el municipio.
Igualmente, subrayó que la Casa de la Cultura es un espacio que está a la orden de toda la familia de Maturín con eventos y actividades artísticas continuas.
«Hoy la cultura brilla con la magia de la Navidad, representado por el encendido de luces en nuestra casa de la cultura. También nos llenamos de gozo al brindarle un merecido homenaje a un grupo de diseñadores que están comprometidos con el municipio y el rescate de las tradiciones. Varios de ellos han fortalecido sus conocimientos con el programa parroquial ‘Aprender haciendo’, que impulsa nuestra alcaldesa Ana Fuentes», expresó Jiménez.
Previo al encendido de luces, escuelas de Cultura, Arte y Tradición de las parroquias San Simón, Boquerón, La Pica y Los Godos desfilaron con diseños coloridos inspirados en tradiciones venezolanas, elaborados por Rina Rodríguez, Yulimar Granados, Lilian Lanza, Emile de Bachez, Brányela Márquez, Dioselina Bolívar, Yoali López y Alexandra Reyes.
Diseñadores son reconocidos por su trabajo y dedicación en nombre de la alcadesa de Maturín, Ana Fuentes (Foto: Nerkys Fajardo)
Parrandón navideño para toda la familia
La música no podía faltar en la velada cultural navideña con la presentación de la niña Luisana Vega, quien entonó la gaita tradicional «Mi Ranchito», seguida del Ballet “Naivys Torres” y su baile «Viaje hacia Belén».
El ciclo de presentaciones prosiguió con Danzas Tricolor y su «Baile del Ula Ula», la parranda de la Formación Integral «Ninoska del Carmen» y otras agrupaciones parroquiales que pusieron a bailar a todos al son de la tambora y el furruco.
El cierre de la actividad que engalanó el final del Paseo Bolívar de la capital monaguense culminó con la presentación de los parrandones de las escuelas de Cultura, Arte y Tradición de Brisas del Morichal, casco central de La Pica y Pararí, además de la presentación del intérprete Yorman Torres, quien le cantó a la Navidad.
En los próximos días el Imculmat promoverá actividades para la recreación y el disfrute de todas las familias de Maturín, previas a la pascua, época de unión, esperanza y alegría.
Árbol navideño adornado con luces en la entrada de la Casa de la Cultura “Inicita Aceituno”, de Maturín (Foto: Nerkys Fajardo)
Prensa Oficial
Entérate también: «Guyana no tiene títulos sobre el Esequibo, Venezuela sí», recalcó la Vicepresidenta Ejecutiva
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario