Cultura

Miguel Mendoza: Referendo por el Esequibo es un tema patriótico y no partidista

El director de la Oficina del Historiador del Municipio Maturín llamó a los maturineses a participar en la consulta pública el 3 de diciembre

El director de la Oficina del Historiador de Maturín, Miguel Mendoza Barreto, analizó en detalle el tema del Esequibo y aclaró que el referendo consultivo convocado por el presidente Nicolás Maduro no obedece a la existencia de dudas sobre la titularidad de Venezuela con respecto en dicho territorio, sino a las agresiones intensificadas por Estados Unidos y Gran Bretaña en el marco de una guerra histórica y sistemática que busca apropiarse de las riquezas naturales que atesora Venezuela.


Mendoza rememoró los antecedentes históricos desde 1.777, cuando en la Capitanía General de la República originalmente se estableció el Esequibo como parte del territorio de Venezuela.


«En 1.899 se produjo el Laudo de París y allí Venezuela no tuvo una representación que defendiera sus intereses, por citar una de las tantas irregularidades que se presentaron en dicho proceso arbitral. Gran Bretaña, en complicidad con Estados Unidos, despojó a Venezuela del Esequibo en un proceso legal viciado y carente de toda legalidad», explicó el historiador.


Con respecto a la lucha de los partidos políticos y los gobiernos a lo largo de la historia, indicó que Venezuela, en cada uno de sus gobiernos democráticos, ha mostrado una posición de paz ante el conflicto, por lo que no se puede culpar a nadie de que hasta ahora el Esequibo siga en disputa.
Enfatizó que el referendo consultivo es un tema patriótico y no partidista, por cuanto es una causa que involucra a todos los venezolanos, indistintamente de las posiciones políticas, religiosas o ideológicas.


Momento histórico


En la cronología de los hechos, Mendoza Barreto explicó que «el tema Esequibo se retoma en este momento de la historia debido a las agresiones del imperio norteamericano mediante el gobierno de Guyana y a la pretensión de empresas petroleras de explotar las riquezas naturales que alberga dicho territorio».


Con relación al referendo consultivo, a efectuarse el próximo 3 de diciembre, el historiador recalcó que la participación masiva es un deber patriótico de todos los venezolanos y exhortó a los voceros políticos de oposición a respaldar el proceso, por cuanto no se trata de una campaña política, sino que es por la defensa de la soberanía.


Enfatizó que aquellos sectores que llamen a no participar en la consulta pública quedarán en la historia como traidores a la patria.

Prensa Oficial

Entérate también: Inician recuperación del Monódromo de Caicara

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.