Según El Tiempo, hasta el momento no se ha confirmado la participación de la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Colombiana, que suelen conformar las misiones humanitarias presentes en la entrega de retenidos
El proceso para la liberación del padre del futbolista colombiano Luis Díaz, secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), comenzó en el departamento de La Guajira.
El jefe negociador del Gobierno en el proceso de paz con esa guerrilla, Otty Patiño, confirmó la información a RCN.
«Eso está en manos de ellos y confiamos en que sea pronto. Seguramente hubo problemas, pero la cuestión va por buen camino», dijo al citado medio.
Patiño adelantó que ese grupo armado contactó a la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Iglesia católica para que se inicie este proceso «lo antes posible».
Al parecer, según El Tiempo, hasta el momento no se ha confirmado la participación de la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Colombiana, que suelen conformar las misiones humanitarias presentes en la entrega de retenidos.
En los últimos días se ha intensificado la presión nacional e internacional para que la guerrilla –en conversaciones con el Gobierno desde hace casi un año– libere a Luis Manuel Díaz, secuestrado junto a su esposa el pasado 28 de octubre en el municipio de Barrancas (La Guajira).
Si bien Cilenis Marulanda, madre del jugador del Liverpool, fue rescatada por las autoridades horas después plagio, no ocurrió lo mismo con su progenitor.
La gestión para que el padre del jugador de la selección colombiana de fútbol se encontrara de nuevo con su familia comenzó el pasado 2 de noviembre. Sin embargo, sufrió retrasos porque el grupo armado afirmó que la zona donde sería liberado estaba militarizaba, lo que entorpecía la operación.
Ante esta petición, desde inicios de esta semana comenzó la desmilitarización de la Sierra de Perijá (La Guajira), fronteriza con el estado venezolano de Zulia, donde se mantenían 300 efectivos de las Fuerzas Militares en la búsqueda del padre de «Lucho», como también se conoce al futbolista.
Con información de Actualidad RT
Entérate también: Gobierno regional rehabilitó módulo policial del Chucho Palacios para combatir el abigeato
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario