Cultura

Presidente Maduro lamenta partida física del intelectual argentino Enrique Dussel

«Lamento el sensible fallecimiento de Enrique Dussel, intelectual y filósofo de nuestra América, un hombre íntegro y con ideas claras. ¡Un Maestro! Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos», exaltó el jefe de Estado, Nicolás Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, lamentó la partida física del intelectual Enrique Dussel, profesor de origen argentino considerado el fundador de la Filosofía de la Liberación.

A través de un mensaje en su cuenta en la red social X (antes Twitter), el Jefe de Estado exaltó la figura de Dussel como hombre íntegro y con ideas claras, así como aprovechó para enviar sus condolencias a familiares y amigos por tan irreparable pérdida.

«Lamento el sensible fallecimiento de Enrique Dussel, intelectual y filósofo de nuestra América, un hombre íntegro y con ideas claras. ¡Un Maestro! Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos. ¡Un gran abrazo de Venezuela! ¡Honor y Gloria Eterna!», refiere el mensaje.

Lamento el sensible fallecimiento de Enrique Dussel, intelectual y filósofo de nuestra América, un hombre íntegro y con ideas claras. ¡Un Maestro! Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos. ¡Un gran abrazo de Venezuela! ¡Honor y Gloria Eterna! pic.twitter.com/lPbYfujlMH— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 6, 2023

El también historiador, teólogo y catedrático murió a los 88 años de edad. Dussel es reconocido en el mundo por su trabajo en el campo de la ética, la filosofía política y el pensamiento latinoamericano en general.

Nacido en Mendoza, Argentina, llegó a México en exilio en 1975, donde después obtuvo la nacionalidad. Es reconocido mundialmente por sus aportes a la ética, la filosofía política y pensamiento latinoamericano y por ser uno de los pilares de la Filosofía de la Liberación.
Enrique Dussel publicó más de 60 libros y escribió más de 400 artículos.

Es reconocido por su trabajo en las materias de Filosofía Política y Pensamiento Latinoamericano en general y considerado uno de los padres de la Filosofía de la Liberación, la corriente que puso en el centro a las periferias y a los pueblos oprimidos.

Con información de AVN

Entérate también: La ONU advierte que entre uno y tres días se agotarán los alimentos esenciales en Gaza

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Vecinos del urbanismo El Jazmín disfrutaron de fiesta cultural en la plaza renovada y embellecida por Alcaldía de Maracaibo

Una auténtica fiesta comunitaria: alegre y bulliciosa. Eso fue la reinauguración de la Plaza El…

17 horas hace

Más de 50 agrupaciones se han inscrito en el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año

El presidente de la Fundación Nacional de la Gaita “Gaiteros y Gaiteras de Corazón”, Endri…

17 horas hace

Alcaldía de Maracaibo recuperó y entregó tres plazas en tres parroquias

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en un trabajo conjunto del Servicio Desconcentrado de Plazas y…

17 horas hace

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…

1 día hace

Alcaldía de Maracaibo hace llamado de atención a responsables por botes de agua

Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…

2 días hace

«Expo Sur Monagas 2025» revelará el potencial productivo de los sectores que activan la economía en Venezuela

*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…

2 días hace

Esta web usa cookies.