Destacado

Venezuela se solidariza con Nepal tras terremoto de magnitud 6.4 que deja 157 muertos

Nepal se encuentra entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructura suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos

El Gobierno de Venezuela se solidarizó este sábado con Nepal por el Terremoto de magnitud 6,4 que dejó un saldo de 157 muertos y más de 150 heridos, en el sismo más mortífero registrado en el país del Himalaya desde 2015, cuando murieron casi 9.000 personas.

A través de la red social X (antes Twitter), el ministro de Relaciones Exteriores del país venezolano, Yván Gil, envió un «mensaje de solidaridad al pueblo y Gobierno de Nepal, luego del terremoto que ha causado pérdidas humanas e importantes daños».

«Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familiares, deseando una pronta recuperación de la zona afectada», expresó el canciller.

Desde #Venezuela transmitimos un mensaje de solidaridad al pueblo y Gobierno de #Nepal , luego del terremoto que ha causado pérdidas humanas e importantes daños. Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familiares, deseando una pronta recuperación de la zona afectada. https://t.co/xeIU6bP2kf– Yvan Gil (@yvangil) 

4 de noviembre de 2023

En el distrito nepalí de Jajarkot, epicentro del terremoto, al menos 105 personas murieron y 81 resultaron heridas, dijo a EFE el portavoz de la Policía de este país del Himalaya, Kuber Kadayat.Otras 52 personas fallecieron en el vecino distrito de Rukum Occidental, donde 85 personas resultaron también heridas, indicó la fuente.El número total de heridos alcanza los 166, según la Policía nepalí, aunque anteriormente el portavoz del Ejército, Krishna Prasad Bhandari, dijo a EFE que fueron al menos 185. 


Las  dos regiones afectadas se caracterizan por su carácter montañoso y difícil acceso por carretera, lo que ha complicado las labores de rescate.El subinspector adjunto de la estación de Policía de Jajarkot, Narendra Gautam, señaló a EFE que en buena parte de las zonas afectadas no hay red de telefonía móvil ni electricidad.Nepal se encuentra entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructura suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.


Fuente: EFE

Entérate también: Joselyn Brea gana oro para Venezuela en los 1.500 metros femeninos de Santiago 2023

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.