Destacado

Militares colombianos cambian de estrategia en la búsqueda del padre de Luis Díaz

La Fuerzas Militares colombianas anunciaron que «las tareas de apoyo a la investigación continúan y no se detendrán»

Las Fuerzas Militares colombianas anunciaron este sábado una «nueva estrategia» en la búsqueda del padre del futbolista Luis Díaz, secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el norte del país, lo que incluye la reposición de tropas para «dinamizar» las labores.

Para ello iniciaron «la reubicación y reposicionamiento de las tropas desplegadas en el sur de (el departamento de) La Guajira y que se encuentran comprometidas en las acciones de rastreo, búsqueda y rescate» y ya son casi 300 soldados que participan en las labores de búsqueda junto con la Policía.

Además, en aeronaves del Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Policía se han realizado movimientos que buscan abarcar mayor una mayor cantidad de terreno, indicó la institución castrense en un comunicado.

Por otro lado, «un avión plataforma con tecnología de punta para labores de inteligencia técnica y de comunicaciones se encuentra realizando sobrevuelos en la zona con el objetivo de recolectar información y pistas que ayuden a ubicar el sitio de la víctima y a sus captores».

«Las tareas de apoyo a la investigación continúan y no se detendrán», informaron las Fuerzas Militares.

A última hora del viernes uno de los frentes del ELN confirmó que secuestró al padre de Luis Díaz, delantero del Liverpool, y aseguró que lo dejará el libertad, aunque sin especificar cuándo.

El Frente de Guerra Norte del ELN insinuó en un comunicado que al cometer el secuestro el pasado sábado no sabían que la persona raptada era el padre del jugador.

Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padres del extremo colombiano, fueron secuestrados el pasado sábado en la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, cuando viajaban en su vehículo. Marulanda fue dejada en libertad horas después, aunque la guerrilla mantiene secuestrado al padre del jugador.

La autoría del ELN en este secuestro ha provocado sorpresa, pues esa guerrilla y el Gobierno están en un cese el fuego que por el momento no se ha roto, y también tensión en el proceso de paz que llevan a cabo las dos partes.

Fuente: EFE

Entérate también: Venezuela se solidariza con Nepal tras terremoto de magnitud 6.4 que deja 157 muertos

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

2 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.