Destacado

MP abre investigación contra el presidente de Guyana por presunta violación de la soberanía

El proceso responde a una denuncia realizada por Antonio Ecarri, quien acusa al gobierno de Guayana de otorgar licencias de exploración y explotación petrolera a empresas transnacionales en pozos que el Estado considera su propiedad

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, designó a las Fiscalías 50 y 38 Nacional para abrir un proceso de investigación por presunta violación de soberanía por parte del Gobierno de Guyana y empresas petroleras transnacionales.

El proceso inicia gracias a que Saab, recibió este jueves una denuncia presentada por el dirigente político Antonio Ecarri, director del partido Lápiz Venezuela en el que acusa al Gobierno de Guyana de otorgar licencias de exploración y explotación petrolera a empresas transnacionales en un territorio que el Estado considera su propiedad.

«Para conocer e investigar los graves hechos presuntamente ejecutados por el Gobierno de Guyana y empresas petroleras transnacionales: vinculadas a una franca violación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos 10, 11, 12 y 13, al Acuerdo de Ginebra y la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos», dijo Saab en su cuenta X.

El fiscal general también aseguró que el Estado y el pueblo venezolano, de la mano del Ministerio Público, «son garantes de la Defensa de nuestra Soberanía ante cualquier acción extranjera que atente contra los intereses de la Nación».

Antonio Ecarri explicó a medios de comunicación, expresó que la investigación deberá estar dirigida también “contra empresas que hayan suscrito contratos de manera írrita e ilegal contra los intereses de Venezuela, además, violando la soberanía venezolana”.

“Venezuela ni este gobierno, ni nuestro gobierno, van a avalar los contratos que de manera ilegal está haciendo el presidente de Guyana en jurisdicción de territorio venezolano”, sentenció.

El pasado 26 de octubre, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, informó que el gobierno de ese país les dio luz verde a ocho empresas petroleras de capital extranjero para la perforación de pozos.

Prensa Nacional

Entérate también: Monagas ocupa el primer lugar nacional con predios declarados libres de Brucelosis

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

15 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.