Destacado

Revelan plan para regular Inteligencia Artificial

La intención del Gobierno de EE.UU., es exigir a los desarrolladores los resultados de sus pruebas sobre IA que, a criterio de las autoridades, podrían suponer un riesgo para la seguridad nacional

La Casa Blanca reveló este lunes un amplio conjunto de normas y principios destinados a garantizar que Estados Unidos «marque el camino» en la regulación de la inteligencia artificial (IA), objeto de una feroz competencia internacional.

El presidente estadounidense, Joe Biden, emitirá un decreto que exige a los desarrolladores de IA, entre otras cosas, presentar al gobierno federal los resultados de sus pruebas de seguridad cuando sus proyectos supongan «un grave riesgo para la seguridad nacional, la seguridad económica nacional o la salud pública».

Está previsto que la presentación oficial se realice el lunes en un acto oficial en la Casa Blanca.

El demócrata, de 80 años, se basa en una ley que data de la Guerra Fría, la Defense Production Act (1950), que otorga al gobierno cierto poder de coacción sobre las empresas cuando está en juego la seguridad del país.

Los criterios para estas pruebas de seguridad se fijarán a nivel federal, según el gobierno estadounidense.

En julio, varias gigantes del sector digital, entre ellas Microsoft y Google, ya se habían comprometido a someter sus sistemas de IA a pruebas externas.

La Casa Blanca pretende prestar especial atención a los riesgos que puede plantear el desarrollo de la IA en los campos de la biotecnología e infraestructuras.

Competencia internacional

También, emitirá recomendaciones sobre la detección e identificación de contenidos generados con IA, una tecnología que permite producir a muy alta velocidad imágenes, sonidos e incluso videos más fieles a la realidad.

El ejecutivo también promete publicar recomendaciones sobre la discriminación, ante los sesgos que pueden tener los sistemas de inteligencia artificial, y se compromete a vigilar el impacto de esta revolución tecnológica en el empleo.

Pero, Joe Biden dispone apenas de un margen de maniobra limitado.

Cualquier normativa verdaderamente vinculante y ambiciosa sobre inteligencia artificial debería pasar por el Congreso. Sin embargo, el Legislativo tiene divididos a demócratas y republicanos, lo que hace muy improbable la adopción de una ley a gran escala.

En una reacción al anuncio, la asociación de editores de software BAS también pidió «un nuevo marco legislativo para crear salvaguardias específicas para la inteligencia artificial».

La regulación de la IA es objeto de una gran competencia internacional. La Unión Europea, que produce abundantes normas en el ámbito digital, busca establecer antes de fin de año un marco regulatorio de esa tecnología, con la esperanza de marcar el ritmo a nivel mundial.

Con información de Deutsche Welle

Entérate también: Presentan Plan de Turismo Social para los adultos mayores

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

21 horas hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

21 horas hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

21 horas hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.