Destacado

Delcy Rodríguez: Guyana y EEUU se están preparando para agredir a Venezuela

«Haber ido de forma unilateral a la Corte Internacional de Justicia como lo hizo Guyana violenta flagrantemente el Acuerdo de Ginebra. Hay una ilegalidad explicita en esa acción de Guyana», precisó la Vicepresidenta Ejecutiva

Durante una rueda de prensa, ofrecida este martes, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguezenfatizó que el accionar del Gobierno de Guyana y Estados Unidos buscan «sembrar el conflicto». «No es casual que entre Guyana y el Comando Sur hayan realizado, en el último año, ejercicios militares refiriéndose a Venezuela. Ellos se están preparando para agredirnos», denunció.

En este sentido, destacó que el Gobierno Nacional ha elevado las denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que intervenga ante estas provocaciones y evite que éstas infrinjan la declaración de América Latina y el Caribe como territorio de paz. «Hay que neutralizar esa sociedad perversa para agredir a Venezuela», recalcó.

Rodríguez, calificó de ilegal la posición de Guyana de acudir a la Corte Internacional de Justicia para interceder un reclamo a Venezuela sobre el territorio Esequibo, ya que viola el Acuerdo de Ginebra de 1966.

«Haber ido de forma unilateral a la Corte Internacional de Justicia como lo hizo Guyana violenta flagrantemente el Acuerdo de Ginebra. Hay una ilegalidad explicita en esa acción de Guyana», precisó. 

«En 1966, cuando se firma el Acuerdo de Ginebra, se dio esta discusión justamente, sobre la Corte Internacional de Justicia como medio para la resolución de esta controversia y no hubo acuerdo, entre otras cosas porque Guyana tampoco lo quería», agregó.

Aseveró que para que eso hubiese sido posible en el Acuerdo de Ginebra decía establecerse «que las partes, de mutuo acuerdo, en el momento que lo decidieren, podían ir a la Corte Internacional de Justicia; en derecho eso se llama cláusula compromisoria, un compromiso de ambas parte para elegir a dicho ente como medio para resolver esta controversia, pero no existe tal claúsula porque no hubo acuerdo», dijo.

También denunció que el Gobierno de Guyana pretende violar la Constitución al pedirle a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que emita un fallo que ordene a Venezuela suspender el referéndum consultivo del próximo 3 de diciembre

«El gobierno de Guyana pretende violar nuestra Constitución al pedir a la Corte Internacional de Justicia que emita un fallo ordenando a Venezuela que suspenda el referéndum consultivo para la defensa del Esequibo convocado para el próximo 3 de diciembre», advirtió.

La Vicepresidenta Ejecutiva recordó que la CIJ no tiene injerencia sobre las decisiones que se tomen el país debido a que es un territorio soberano e independiente. 

«No provoquen a Venezuela, nosotros somos una nación de paz (…) Es una barbarie, es un signo de desesperación de este gobierno, porque sabe que la única conducta que lo ha señalado es violentar la legalidad internacional permanentemente al darle la espalda del Acuerdo de Ginebra de 1966″, subrayó.

Insistió que «sin caer en provocaciones», el gobierno de Venezuela defenderá derechos sobre la Guayana Esequiba, «en todos los ámbitos».

Para Rodríguez la actitud de Guyana es una cadena permanente de provocaciones «porque no tiene explicación, no tiene asidero legal, más allá de la desesperación» al dirigirse a la Corte Internacional de Justicia para pedir que no se procesada al referéndum consultivo el próximo 3 de diciembre en Venezuela.

«Le reiteramos a Guyana, solamente tiene una salida, no se deje instrumentalizar por la Exxon Mobil ni por el Comando Sur, no crea que la CIJ va a darle la solución, nuestra posición histórica es clara y diáfana. Asuma un poco de dignidad como pueblo caribeño, se tiene que sentar a dialogar«, enfatizó. 

«Pretende, además, sustituir la soberanía popular de Venezuela y más aún pide a un organismo internacional como la Corte Internacional de Justicia que derogue la Constitución de Venezuela ¡Insólito!, es una grosería», puntualizó, al tiempo llamó a los ciudadanos venezolanos a participar en el referéndum consultivo sobre el Esequibo.

Vía: Prensa nacional

Entérate también: Venezuela ganó otra medalla de plata en los Juegos Panamericanos

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.