El convoy seria el quinto que ingresa desde el pasado sábado, cuando Israel permitió la entrada de la ayuda humanitaria a través de Egipto para los habitantes de la Franja de Gaza
Un convoy de ayuda humanitaria compuesto por al menos 12 camiones entró este jueves por el paso egipcio de Rafah en dirección a la Franja de Gaza, cargado de suministros de emergencia médica y medicamentos, pero sin combustible, confirmaron a EFE testigos sobre el terreno.
Según indicaron, esos camiones llevaban bajo inspección israelí 48 horas.
La televisión estatal egipcia Al Qahera News también indicó que el convoy se encuentra ya en la parte palestina del cruce fronterizo.
Se trata del quinto convoy que ingresa desde el pasado sábado, cuando Israel permitió la entrada de la ayuda humanitaria a través de Egipto para los habitantes de la Franja de Gaza, y con los camiones de este jueves ya son 74 los que han entrado en los últimos cinco días: 20 tanto el sábado como el domingo; 14 el lunes y otros 8 el martes.
Organismos internacionales como la ONU o la Unión Europea, ONG y los gobiernos de numerosos países han solicitado un incremento del acceso de la ayuda humanitaria para Gaza, bajo bombardeo incesante e indiscriminado de Israel y al borde del colapso humanitario.
Particularmente se reclama el ingreso de combustible para los generadores eléctricos, necesarios para mantener hospitales, plantas potabilizadoras de agua y otras infraestructuras civiles básicas.
Israelse niega a permitir el acceso de combustible.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alertó la noche de este miércoles, a través de su cuenta de X (antes Twitter), que «las operaciones humanitarias en Gaza pueden verse obligadas a detenerse esta noche si no se entrega combustible en la Franja».
Este jueves se cumple el vigésimo día de guerra entre Israel y Hamás, iniciada con el ataque el pasado 7 de octubre del grupo islamista contra suelo israelí que dejó más de 1.400 muertos y más de 200 rehenes que fueron llevados a Gaza.
En represalia, el Ejército israelí lleva bombardeando a diario la Franja desde esa fecha y ha causado más de 6.500 fallecidos en el enclave palestino.
Fuente: EFE
Entérate también: Maduro pide consensos para el levantamiento de sanciones a Venezuela
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario