Destacado

Más de 5 mil los muertos en Gaza desde el inicio de la guerra con Israel

El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí indicó este lunes que las autoridades han sido alertadas sobre la posible presencia de 1.500 personas bajo los escombros causados por los ataque aéreos israelíes

Al menos 5.087 personas han muerto en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, por los bombardeos israelíes en represalia por el ataque del grupo islamista palestino del 7 de octubre, que dejó unos 1.400 muertos y 222 secuestrados.

Del total de fallecidos en Gaza, según cifras difundidas este lunes por el Ministerio de Sanidad de la Franja, el 40 % son niños y un 22 % son mujeres o ancianos.

A estas cifras se unen, además, las 15.273 personas que debieron recibir atención médica en el enclave palestino desde el comienzo del conflicto con Israel.

Según informó este lunes el portavoz de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qudra, los bombardeos israelíes de las últimas horas dejaron 436 nuevos muertos, la mayoría de ellos en la zona sur de la Franja.

Por su parte, el Ejército israelí anunció este lunes que durante las últimas 24 horas atacó más de 320 objetivos de Hamás y del grupo Yihad Islámica Palestina y comunicó que sus tropas también habían atacado a milicianos desde dentro del enclave, en una zona adyacente a la valla divisoria en la cual operan desde hace días.

El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí indicó este lunes que las autoridades han sido alertadas sobre la posible presencia de 1.500 personas bajo los escombros causados por los ataque aéreos israelíes, y destacó que el listado de fallecidos en la Franja incluye a por lo menos 57 miembros del personal médico.

Desde el comienzo del conflicto la tensión se ha intensificado también en Cisjordania ocupada, donde al menos 95 palestinos han perdido la vida en choques con la fuerzas israelíes y colonos en la zona. 

El 40 % de los muertos son niños y un 22 % son mujeres o ancianos.

Con información de EFE

Entérate también: Con abordaje fluvial vacunaron a 518 indígenas en Libertador

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

4 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.