Destacado

Los poetas de Maturín se pronuncian en solidaridad con África

La Oficina del Historiador y la Escuela de Poesía “Juan Calzadilla” amenizaron una semana de lectura poética en la UBV Monagas.

Esta semana, el salón Guácharo de la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Monagas, sirvió de escenario para el conversatorio «África, la palabra que somos», en la cual poetas locales dieron lectura a textos de sus homólogos africanos como un acto de solidaridad con el hermano continente.


Miguel Mendoza Barreto, director de la Oficina del Historiador en Maturín, explicó que la actividad formó parte de la campaña mundial de solidaridad con los pueblos africanos, que luchan contra el colonialismo y que han decidido articular procesos de liberación que garanticen independencia al territorio fundacional de la humanidad.


La actividad, que se desarrolla desde el 23 de este mes y se extenderá hasta este sábado 30, constituyó el pronunciamiento de una voz invencible a favor de la justicia y la paz en los pueblos africanos que no descansan en su lucha por la libertad.


Poesía global


Mendoza comentó que la acción de los poetas solidarios con África ha estado organizada por el Movimiento Poético Mundial con promotores en Venezuela, y en Maturín por la Escuela Nacional de Poesía “Juan Calzadilla”, con el respaldo de la Oficina del Historiador y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, quien apuesta siempre por la cultura y la solidaridad entre los pueblos del mundo.


«La acción internacional de los poetas es una exigencia irreductible de la independencia de los pueblos de África, que aún continúan bajo el yugo opresor del colonialismo europeo», afirmó Mendoza.


Durante la semana en honor a la poesía africana, facilitadores y estudiantes de la escuela de poesía leyeron textos, mientras que Barreto desarrolló el conversatorio «África, palabra fundacional de la humanidad».


Una nutrida concurrencia acompañó la actividad y nuevamente los poetas maturineses demostraron que apuestan por la libertad y la descolonización.

Poetas monaguenses leen textos de sus homólogos africanos como un acto de solidaridad (Foto: Cortesía)

Prensa Oficial

Entérate también: Zona Especial Agroalimentaria impulsará nuevo modelo económico en el oriente venezolano

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias…

4 días hace

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

Cargada de humildad, carisma, esperanza y muchas bendiciones, la candidata del Gran Polo Patriótico Simón…

4 días hace

Gobernador del Zulia inspeccionó trabajos que garantizan el tránsito en circunvalaciones 2 y 3 de Maracaibo

En su empeño por un Zulia próspero y que garantice el buen vivir de sus…

4 días hace

Di Martino: «Vinimos a rescatar a Maracaibo de la basura y el desgobierno»

Inició la campaña de caras a las elecciones municipales del 27 de julio, con un…

5 días hace

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

Un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria fueron enviadas desde la sede de la…

1 semana hace

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988…

1 semana hace

Esta web usa cookies.