Destacado

Este lunes reciben propuestas para reformar ordenanzas de Actividades Económicas y Aseo

Desde el 1 de septiembre hasta la fecha se han realizado siete consultas públicas con una amplia partición de los sectores comercial, inmobiliario, emprendedores, representantes gremiales y el pueblo organizado.

La presidenta del Concejo Municipal de Maturín, Carmen Martínez, informó que este lunes 2 de octubre realizarán la consulta pública para recibir más propuestas y avanzar en el proceso de reforma de las ordenanzas municipales que regulan el ejercicio de Actividades Económicas y la Gestión y Manejo del Servicio de Aseo Urbano, en el marco Plan Integral Tributario (PIT), diseñado por la alcaldesa Ana Fuentes.


“La alcaldesa Fuentes, con una visión integradora, realiza una convocatoria abierta, porque es importante para nosotros contar con la participación de los sectores económicos, gremios y el pueblo organizado, ya que el objetivo es profundizar la participación protagónica de los maturineses y sustentar nuestro marco jurídico con sus aportes”, indicó.


Martínez destacó que la jornada de socialización se realizará en Los Ángeles Gold, en Fundemos, a las 2 de la tarde. Previo a la consulta, los invitados y presentantes gremiales recibirán de forma digital el material de apoyo, que contiene las normativas que se abordarán, el instrumento donde se plasman las propuestas y una infografía que refleja el paso a paso del proceso, antes y durante.


“El objetivo es que el día de la actividad los participantes conozcan los temas que manejaremos y elaboren sus propuestas para discutirlas en las mesas de trabajo y determinar las que finalmente serán consignadas. También está a disposición de la población el correo electrónico cmbmmconsultapublicapit.2023@gmail.com, donde pueden enviar sus sugerencias enmarcadas en la legislación que sustenta el PIT”, dijo.


En ese sentido, la presidenta del cuerpo edilicio aseveró que desde 1 de septiembre a la fecha han desarrollado siete consultas públicas, con una amplia y cívica participación de los sectores inmobiliario, licorero, seguridad, transporte, hotelería y turismo, emprendimiento, prestadores de servicios de mercados y cementerios, así como publicidad, eventos y espectáculos públicos.

Prensa Oficial

Entérate también: Monagas celebra el Día Mundial del Turismo con foro sobre “inversión verde”

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

2 semanas hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

2 semanas hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

2 semanas hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

2 semanas hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

2 semanas hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.