Destacado

Llegan a Monagas turistas extranjeros que viajan en casas rodantes

Gracias al apoyo de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), los visitantes paraguayos, argentinos e italianos acamparon en los espacios el parque La Guaricha.

La gestión efectiva que adelanta en Maturín la alcaldesa Ana Fuentes, en perfecta sinergia con el gobernador Ernesto Luna, permite hacer del municipio y del estado un referente nacional de desarrollo y progreso en materia turística.


En ese sentido, gracias al apoyo brindado por la gerente municipal, a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), un grupo de siete turistas extranjeros, entre paraguayos, argentinos e italianos; acampó en casas rodantes en los espacios del Parque Zoológico “La Guaricha”.


Estadía


De acuerdo con la información ofrecida por la presidenta del Impart, Mariángela Martínez, uno de los aspectos fundamentales considerado en esta visita fue la protección y cuidado de los espacios naturales del zoológico.


En ese sentido, la funcionaria resaltó que se destinaron espacios para, no solamente ofrecer una experiencia amigable con el ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y permitiendo disfrutar del parque sin dejar huella; sino también disfrutar de las áreas designadas para conexiones eléctricas y de agua potable, acceso a suministros básicos, áreas recreativas, baños limpios y conexión a internet.


Red de apoyo


Esta primera visita de turistas en casas rodantes a la Sultana del Guarapiche forma parte de las articulaciones entre el Impart y una red de apoyo a turistas internacionales que funciona a nivel nacional, que en Monagas está conformado un grupo de personas experimentadas en el área turística.
Esta red se encarga de establecer los enlaces con los viajeros a través de las redes sociales, de servirles de guías turísticos y garantizar una estadía segura y confiable sin fines de lucro.


Actualmente, la red cuenta con cinco guías certificados por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) los cuales están capacitados para dejar la mejor impresión de nuestra cultura, tradiciones y gastronomía.

Prensa Oficial

Entérate también: Feria del Campo Soberano benefició a 550 familias del municipio Aguasay

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

100 toneladas de desechos sacaron de la cañada San José en parroquia Cacique Mara tras años de desatención

Siguiendo la programación de limpieza de cañadas, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, cumple con los…

2 días hace

Gobernador Luis Caldera y ministro Ernesto Villegas inauguran la 21 edición de la Filven Zulia

El estado Zulia se convirtió en epicentro de la cultura nacional con el inicio de…

3 días hace

59 edición de la Feria Internacional de la Chinita tendrá un cartel de 15 artistas y agrupaciones diarias

La fiesta mariana inicia el sábado 25 de octubre, con la bajada de la Virgen…

3 días hace

Inician trabajos de mantenimiento del Ángel de Amparo icono de la zulianidad

Con el compromiso de la tradición y paz, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), dio inicio…

4 días hace

Atendidos en Zulia más de 28.900 reportes del servicio eléctrico a través de la VenApp

Como parte de las políticas de protección social del Gobierno Nacional, la Corporación Eléctrica Nacional…

4 días hace

IPASME llevó atención integral a «Escuela Básica Pedro Máximo Campos» de Maturín

En el marco del programa “IPASME va a la Escuela”, el Instituto de Previsión y…

4 días hace

Esta web usa cookies.