El organismo de defensa de la infancia monaguense hace un llamado a sumar esfuerzos, construir, invertir y educar para que nuestra población infantil y juvenil no sea víctima de este terrible delito.
Ante un contexto tan complejo, y el riesgo inminente que amenaza a miles de niños, niñas y adolescentes a nivel mundial; como lo es la explotación sexual y trata de personas, se hace urgente la toma de acciones como respuesta a este flagelo y la salida se encuentra en la educación.
Por ello, la Fundación Regional El Niño Simón Monagas hace un llamado a sumar esfuerzos, construir, invertir y educar para que nuestra población infantil y juvenil no sea víctima de este delito.
La trata de personas consiste en la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional como desde o hacia otros países.
En este sentido, y en articulación con todos los organismos e instituciones con competencia en esta materia, el Estado Mayor de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad en la entidad ha sido un mecanismo indispensable para hacerle frente a este mal.
Conscientes y preocupados en lograr respuestas a esta cruda y silenciosa realidad, en el 2022, a pocos meses de haber instalado en la entidad,un Estado Mayor de Protección, se pudo desmantelar una banda dedicada a la explotación sexual de niñas y adolescentes en el casco central de Maturín.
Esta acción permitió activar los mecanismos necesarios para que las víctimas fueran entregadas a los consejeros de protección del niño, niña y adolescente para su resguardo en casas abrigo.
Desde entonces, la primera dama de Monagas y presidenta tanto de la Fundación como del Estado Mayor, Sorenelly Zambrano de Luna, ha venido trabajando incansablemente en función de disminuir los niveles de incidencia de este crimen que atenta contra la integridad física, psicológica y emocional de la población infanto-juvenil de Monagas.
Por lo tanto, cada vez más la campaña Educando con Amor, que ella promueve, cobra fuerza y se convierte en una herramienta educativa importantísima, ya que a través de esta iniciativa se puede educar, formar y crear conciencia de la gravedad de este delito, permitiendo instruir a niñas, niños y adolescentes; construir una cultura de respeto y no violencia, formar a quienes tienen la responsabilidad de cuidado y protección, preparar a educadores, a las comunidades educativas y a la población en general para desmontar prácticas y creencias cuestionables, para asumir nuestra corresponsabilidad, orientar a los gobiernos, para que todas y todos sean parte de la solución.
En resumen, educar desde la raíz para eliminar completamente la trata de personas.
La Fundación Regional El Niño Simón Monagas cada día unifica esfuerzos para que nuestra población infantil y juvenil no sea víctima de los delitos de explotación sexual y trata de personas. (Foto: José Pérez)
Prensa Oficial
Entérate también: Jornada Amor en Acción atendió 500 niños de cinco sectores de Maturín
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario