Destacado

Presidente Maduro: El levantamiento de las sanciones aceleraría la recuperación de Venezuela

El jefe de Estado comparó las sanciones económicas impuestas a Venezuela por los Estados Unidos con «armas de destrucción masiva» y propuso en la Organización de las Naciones Unidas formar una alianza de países que evadan estas medidas coercitivas.

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que el levantamiento de las sanciones internacionales impuestas a Venezuela aceleraría la «recuperación integral» de la nación, por lo que reiteró su llamado a exigir el cese de las medidas coercitivas.

A través de X (Twitter), el jefe de Estado expresó que «nadie puede cuestionar» que el levantamiento de las sanciones «inhumanas» que pesan sobre Venezuela «representaría una aceleración» para que la nación se recupere.

«Debemos estar unidos en una sola voz, exigiendo el cese de las torturas al cuerpo económico y social de la nación», agregó el mandatario.

Asimismo, el jefe de Estado compara las sanciones económicas impuestas a Venezuela por los Estados Unidos con «armas de destrucción masiva» y propuso en la Organización de las Naciones Unidas formar una alianza de países que evadan estas medidas coercitivas.

Durante la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, el Gobierno venezolano presentó el «mapa geopolítico de sanciones«, una herramienta digital para consultar las sanciones que 30 países han recibido de parte de EEUU y la Unión Europea (UE).

Representantes de Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua, Bielorrusia y Eritrea, todos ellos sancionados, felicitaron a Venezuela por su iniciativa.

El presidente Maduro dijo recientemente que pidió apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, durante un encuentro la semana pasada en Cuba, para exigir al Gobierno estadounidense que levante «todas sus sanciones».

Según el gubernamental Observatorio Antibloqueo, Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados en el sistema financiero internacional, debido a las sanciones impuestas o promovidas por Washington.

Con información de EFE

Entérate también: Reactivan pozo de agua potable de Wirinoko Arao en el municipio Sotillo

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 semana hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

2 semanas hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

2 semanas hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

2 semanas hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

2 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.