Destacado

Venezuela autoriza «medidas judiciales» contra «mineros ilegales» en la región amazónica

El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, explicó que la resolución incluye permisos para decomisar y destruir artefactos como dragas, motores, plantas eléctricas y mangueras, con cuidado por las peligrosas sustancias.

Un tribunal venezolano autorizó la aplicación de «medidas judiciales precautelares» contra las personas acusadas de practicar la minería ilegal en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), informó este lunes la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

A través de X (antes Twitter), el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, explicó que la Justicia ha dado luz verde a los militares para que apliquen estas medidas de «carácter ambiental», sin detallar si este permiso incluye la potestad para arrestar a civiles.

Hernández, aseguró que la corte autorizó a la FANB para que proceda al desmantelamiento de los campamentos y estructuras donde se esté ejerciendo la práctica ilegal de la minería, con la finalidad de retener, incautar y eliminar los materiales «que puedan ser utilizados para la contaminación de las aguas, destrucción de la vegetación y la degradación de los suelos».

Esta resolución judicial incluye permisos para decomisar y destruir artefactos como dragas, motores, plantas eléctricas y mangueras, «teniendo especial cuidado en el manejo de sustancias peligrosas que se encuentran en los sitios».

Estos operativos militares en la Amazonía, prosigue Hernández Lárez, se hacen en compañía de la Fiscalía para «proteger y hacer respetar los derechos humanos» de los venezolanos y extranjeros que habitan este territorio, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas.

El comandante reiteró que la FANB se mantiene «en la búsqueda de los grupos delincuenciales saqueadores» que actúan en este parque, donde se produjo un enfrentamiento armado la semana pasada que se saldó con dos muertos y seis heridos, entre ellos tres militares.

«Quienes habitan los campamentos en el Yapacana dirigen el apocalipsis ambiental, causan bajas inocentes para inculpar al Estado, llevan abastecimientos logísticos de contrabando desde Colombia, incluyendo sustancias contaminantes, extraen el oro, contratan mercenarios para atacar a la FANB, violan la soberanía y las leyes, contratan a los indígenas como caleteros (cargadores)», agregó.

Con información de EFE

Entérate también: Protección Civil Ezequiel Zamora festeja su octavo aniversario

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.