Telecomunicaciones

Brasil está avanzando para retomar la conexión eléctrica con Venezuela

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, dijo que «se hizo un decreto, que está en fase de reglamentación, para volver a importar energía eléctrica, limpia y renovable, la energía hidráulica de la central de Guri en Venezuela»

Brasil está dando pasos para retomar la conexión con la red eléctrica de Venezuela, aunque también avanza en unas obras que harían menos necesaria la importación de energía de Brasil, según dijo a la agencia de noticias EFE el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira.

El ministro, que se encuentra en Nueva York para presentar un proyecto de transición energética, explicó que la reconexión con Venezuela, interrumpida en 2019 por decisión política del entonces presidente Jair Bolsonaro, es un proyecto que persigue dar seguridad en el suministro energético al extremo norte de Brasil.

«Ya comenzamos a integrarnos con Venezuela. Se hizo un decreto, que está en fase de reglamentación, para volver a importar energía eléctrica, limpia y renovable, la energía hidráulica de la central de Guri, en Venezuela», dijo Silveira.

La interrupción de la importación de energía desde Venezuela afectó al suministro de energía eléctrica del estado brasileño de Roraima, la única región de Brasil que todavía no está conectada al sistema eléctrico nacional, y que en estos cuatro años depende de centrales termoeléctricas, que son contaminantes.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, acordaron el pasado mayo la reconexión del sistema eléctrico entre ambos países.

Entonces, el presidente Maduro afirmó que serían necesarias inversiones de al menos cuatro millones de dólares para recuperar las líneas de transmisión, que se han degradado por la falta de uso.

En la entrevista, Silveira afirmó que Brasil también trabaja «en otro frente» para garantizar la seguridad energética de Roraima, la construcción de una línea de transmisión que conectará ese estado a Manaos, capital de Amazonas.

En concreto, adelantó que el próximo octubre inaugurará las dos primeras torres de la línea de transmisión que va a conectar por primera vez a Roraima con el sistema eléctrico nacional de Brasil.

«Entonces tendremos el 100 % de un Estado con la dimensión continental que tiene Brasil interconectado a través de un sistema de transmisión», agregó.

Con información de EFE

Entérate también: Realizan vista técnica a productores de Cedeño financiados por Plan Conuco

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

5 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

5 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

5 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

5 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

5 días hace

Esta web usa cookies.