Nacionales

Sistema de Orquestas de Venezuela celebrará congreso con invitados de 40 países

El evento reunirá a 88 músicos internacionales. Este evento «permitirá el debut de la Orquesta y Coro Mundial El Sistema (Ocmes), un homenaje al maestro» José Antonio Abreu, fundador del programa, quien falleció en 2018 a los 79 años de edad.

El mundialmente premiado Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela celebrará la próxima semana en Caracas su segundo congreso mundial, con la participación de invitados de 40 países, informó este jueves el programa educativo.

Este evento, que reunirá a 88 músicos internacionales con sus pares venezolanos, busca «fortalecer alianzas y crear nuevas herramientas para que la música siga siendo eje de transformación social», dijo El Sistema en una nota de prensa.

Entre el 18 y el 23 de septiembre, se llevarán a cabo «ponencias, mesas de trabajo, intercambios académicos, visitas a núcleos y otras actividades», y los participantes «podrán conocer de cerca los 12 programas desarrollados por El Sistema», su funcionamiento, alcance, nivel artístico y la metodológica «con la cual se brinda formación musical a más de un millón de alumnos venezolanos».

Asimismo, este evento «permitirá el debut de la Orquesta y Coro Mundial El Sistema (Ocmes), un homenaje al maestro» José Antonio Abreu, fundador del programa, quien falleció en 2018 a los 79 años de edad.

El Sistema indicó que 21 ponentes de distintas nacionalidades, entre ellas venezolana, colombiana, estadounidense, suiza, francesa y española, hablarán sobre temas relacionados con lo «académico, social, investigativo, organizacional y artístico».

«Estos participantes propiciarán la reflexión sobre las experiencias y proyecciones académicas de programas musicales inspirados en El Sistema, (…) y compartirán y reflexionarán sobre las experiencias y proyectos de índole artístico que lideran», agregó el programa.

El Sistema, fundado en 1975, logró en 2021 el récord Guinness a la orquesta más grande del mundo, tras reunir a 12.000 músicos para interpretar la Marcha Eslava de Chaikovski, y entre sus pupilos más célebres cuenta con Gustavo Dudamel, ganador de varios Grammys y director de la filarmónica de Los Ángeles.

Con información de EFE

Entérate también: Venezuela iniciará exportación de café, aguacate y especies marinas a China

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

3 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

11 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

15 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

15 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

16 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

16 horas hace

Esta web usa cookies.