Destacado

PSUV-Monagas reporta más de dos mil comités de “Amigos de Nicolás”

El jefe regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ernesto Luna, denotó esta iniciativa como un hecho nunca antes visto en la vida política venezolana.

Bajo la premisa de fomentar la participación de la comunidad religiosa en congregaciones evangélicas cristianas y católicas en la dinámica social del país, la Comisión de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), conformó dos mil 262 comités de “Amigos de Nicolás” en el estado Monagas.


Este registro fue presentando al jefe regional del partido y gobernador Ernesto Luna, este viernes 15 de septiembre en la Sala del 1X10, por la coordinadora regional de la comisión de Asuntos Religiosos del partido rojo, Yraida Arismendi, desde donde refirió que la conformación de esta estructura se enfocó en los parámetros de planificación, organización, supervisión y evaluación.


Ante esta iniciativa, el Mandatario regional reconoció el arduo trabajo de cada una de las organizaciones cristianas tanto evangélicas como católicas por servir como instrumentos y misioneros para declarar y llevar la palabra y el amor de Dios a toda persona.


Luna aplaudió el hecho de que estas iglesias se hayan unificado para participar en la dinámica social del país, y en particular en el estado Monagas, lo que catalogó como un suceso novedoso, nunca antes visto en la vida política venezolana, que solo se daba a la tarea de desestimar, criticar e ignorar la actividad cristiana de la sociedad.


“Como gran tarea de los cristianos se encuentra el evangelizar, desarrollar apoyos en el área social, fortalecer la espiritualidad del ser humano y ampliar la operatividad humanística de cada persona o creyente; y nosotros en sinergia con esta función de la fe universal estaremos allí, acercándonos, acompañando y respetando a nuestros hermanos en Cristo a cumplir con esta misión celestial”, resaltó.

Yraida Arismendi, coordinadora de la Comisión de Asuntos de Religiosos del PSUV-Monagas, destacó funciones de esta estructura. (Franklin Aguilera)

Monagas Fe


El jefe del Ejecutivo regional destacó el adelanto que lleva la preparación del gran evento musical cristiano de corte juvenil, “Monagas Fe”, con el cual espera marcar la pauta en la entidad, además de ser referencia a nivel nacional por ser el primer estado en presentar un espectáculo de alta talla en organización y participación del pueblo cristiano evangélico con el respaldo del pueblo secular.

Madrina de la comisión


Por su parte, Arismendi informó que dada la importancia de esta comisión del PSUV, que además cuenta con una representación en la Asamblea Nacional, a través del diputado Nicolás Maduro Guerra, la misma requiere de padrino o madrina política para abordar y reforzar todas sus funciones.


Es por ello que en el estado Monagas ese privilegio fue otorgado a María Gabriela Villarroel, secretaria ejecutiva de la tolda roja quien además funge como secretaria para la Gestión Pública de la Gobernación de Monagas, quien formará parte de esta estructura junto a los 22 miembros que la integran.


Arismendi significó que por cada iglesia tendrán una comisión que contará con miembros que se catalogan como “Amigos de Nicolás”, que de manera voluntaria han manifestado su afecto al presidente de la república Nicolás Maduro, así como a las políticas sociales y humanistas que este promueve.


“Hemos avanzado en las congregaciones cristianas evangélicas y en las católicas, pero también tenemos amigos y compañeros en las reuniones religiosas, denominaciones y corporaciones como la de los Testigos de Jehová, Los Mormones y Los Masones”, precisó.
Para finalizar, refirió que la Comisión de Asuntos religiosos implementa de manera continua las convocatorias a un conjunto diverso de miembros y líderes de congregaciones religiosas, locales y agencias sin fines de lucro con el fin de potenciar un mayor compromiso y defensa por parte de todos los residentes.

Prensa oficial

Entérate también: Transportistas entregan propuestas para la reforma de ordenanzas municipales

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

2 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

6 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

6 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.