Destacado

Sector licorero se suma a la Consulta Pública en el marco del Plan Integral Tributario de Maturín

Concejales, representantes de Suptrima y de la Cámara de Licoreros participaron en la actividad, donde se socializó la reforma de 12 artículos de la ordenanza que regula el Expendio y Distribución de bebidas Alcohólicas.

Con la participación del sector licorero, este miércoles 13 de septiembre el Concejo municipal Bolivariano de Maturín realizó la tercera Consulta Pública para la recepción de propuestas y construcción de los elementos jurídicos en el marco del Plan Integral Tributario (PIT), diseñado por la alcaldesa Ana Fuentes.


Carmen Martínez, presidenta del Concejo Municipal, acompañada por Ángelo Ascanio, superintendente adjunto de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima) y José Díaz, director de Hacienda de la Gobernación de Monagas, encabezaron la discusión y entrega de propuestas para la reforma de la Ordenanza de Expendio y Distribución de Bebidas Alcohólicas.


En ese sentido, Ascanio aseveró que con la reforma de la normativa de licores es propicio el momento para reimpulsar este sector comercial, aplicando la fórmula de ganar-ganar para el comercio y la municipalidad.


«Este debate nos permite construir una herramienta jurídica que sea una fortaleza para los licoreros y les permita generar las ganancias para estar al día con el municipio. Esta iniciativa de la alcaldesa Fuentes permite la participación directa de todos los sectores para generar un proceso de renovación de ordenanzas de manera óptima, sustentado con los aportes del pueblo», detalló.

Mesas de trabajo


En 12 mesas de trabajos integradas por concejales y miembros de la Cámara Bolivariana de Licoreros se debatió sobre la reforma de los 12 artículos de la ordenanza de licores y se consignaron propuestas apegadas a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.


Carlos Veliz, representante de la Cámara de Licoreros, expresó su agradecimiento a las autoridades municipales por la invitación, ya que para el sector comercial es positivo que se consideren para estos encuentros.


“Es importante ser nuevamente tomado en cuenta para discutir estas propuestas de ordenanzas que regirán la materia económica del sector licorero, esperamos que sean escuchadas de manera propositivas luego que hiciéramos frente a grandes adversidades”, indicó Veliz.


Asimismo, David Estivariz y Francisco Martínez, comerciantes del sector licorero coincidieron en la importancia de poder participar en esta jornada propuesta por la Jefa del Gobierno municipal, porque tienen la oportunidad de expresar sus opiniones y aportar un granito para consolidar el marco jurídico que rige está actividad económica en el municipio.

En 12 mesas de trabajo integradas por concejales y miembros de la Cámara Bolivariana de Licoreros debatieron la reforma de 12 artículos de la Ordenanza de Expendio y Distribución de Licores. (Foto: Nerkys Fajardo).

Prensa Oficial

Entérate también: Tarifa de pasaje urbano será de 10 bolívares a partir de este miércoles

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario
Publicado por
Ana Maritza Contreras
Etiquetas: MonagasVenezuela

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

3 semanas hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

3 semanas hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

3 semanas hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

3 semanas hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

3 semanas hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

4 semanas hace