El país asiático fabrica alrededor de 60,000 marcas genéricas diferentes en 60 categorías terapéuticas. Abarcando cerca del 20% del suministro mundial.
La industria farmacéutica india destaca a nivel mundial por llevar a cabo la producción de sus medicamentos, bajo los más estrictos controles internacionales de calidad, lo que ha fortalecido la confianza y preferencia en su portafolio medicinal.
El país posee el mayor número de plantas farmacéuticas aprobadas por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (USFDA) fuera de su territorio, así como una cantidad significativa de plantas que cumplen con las Buenas Prácticas de Fabricación de la Organización Mundial de la Salud (WHO-GMP) y plantas aprobadas por las autoridades reguladoras de otros países.
La India resalta con su liderazgo en la fabricación de medicamentos genéricos y vacunas asequibles. Bajo el título de «Farmacia del Mundo», el país ha consolidado su posición en el mercado internacional al suministrar medicamentos de alta calidad a precios asequibles, beneficiando a millones de personas en diversos países.
Con una producción anual de aproximadamente 43 mil millones de dólares, la industria farmacéutica india se posiciona en el tercer lugar a nivel global en términos de volumen de producción. Su especialidad en la fabricación de medicamentos genéricos y vacunas ha ampliado el acceso a tratamientos esenciales.
De acuerdo al reporte anual 2022-2023, emitido por el área farmacéutica, del Ministerio de Productos Químicos y Fertilizantes, perteneciente al Gobierno de India, este país fabrica alrededor de 60,000 marcas genéricas diferentes en 60 categorías terapéuticas, abarcando aproximadamente el 20% del suministro mundial.
La relevancia de la India también se hace presente en Venezuela, donde el 80% de las materias primas utilizadas en la producción de medicamentos provienen de este país, según la Cámara de la Industria Farmacéutica.
En cuanto a las vacunas, la India proporciona el 60% de la producción mundial. Satisface entre el 40% y el 70% de la demanda de vacunas requeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enfermedades como difteria, tétanos, tos ferina (DPT) y bacilo de Calmette-Guérin (BCG). Además, cubre el 90% de la demanda de la OMS de la vacuna contra el sarampión. Esta capacidad de producción masiva ha sido fundamental en la lucha global contra enfermedades prevenibles.
Con presencia en más de 200 países y posicionado como el principal exportador de genéricos en el mundo, la industria farmacéutica india crece a un ritmo saludable, aprovechando sus fortalezas en síntesis química orgánica, infraestructura de fabricación a gran escala y costos laborales competitivos. Con una demanda en constante crecimiento y su valiosa contribución a la atención médica a nivel mundial, la India se ha consolidado como un actor clave en el escenario internacional.
Fuente: Nota de Prensa
Entérate también: Revelan audio en el que MCM afirma poca participación a las convocatorias de oposición
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario