Destacado

Alcaldesa Ana Fuentes celebra junto al pueblo 153 años de la Fundación de El Furrial

Los furrialeños disfrutaron de estas actividades con la tradicional misa de acción de gracias y diferentes actividades culturales y recreativas.

Manteniendo las tradiciones y costumbres de las parroquias del municipio Maturín, este miércoles 30 de agosto la alcaldesa Ana Fuentes celebró junto al pueblo de El Furrial los 153 años de la fundación de esta populosa localidad.


La programación inició con la tradicional misa de acción de gracias en la iglesia Inmaculada Corazón de María, a cargo del Capellán Nelson Márquez.


La autoridad municipal expresó que esta parroquia tiene una bonita historia y que de su gente hay hombres y mujeres emblemáticos que promueven la cultura y las tradiciones de los furrialeños.


«Nosotros desde la Alcaldía de Maturín, como parte de nuestra gestión, resaltamos esos valores culturales que nos identifican como furrialeños, como maturineses. Una gestión que promueve la cultura y la identidad fomentando los buenos valores y las tradiciones de cada parroquia».


Explicó que la celebración se hizo este día por orientaciones del mismo pueblo, ya que el aniversario de la fundación de la parroquia fue el pasado 22 de agosto.
Fuentes además entregó reconocimientos a personajes emblemáticos de la localidad como a la novia vitalicia de El Furrial, Honoria Rodríguez, y otros personajes como Luisa Rondón de Cabello, Wilmer Hernández, Jesús Jaramillo y Wilfredo Idrogo por sus valiosos aportes a la cultura y costumbres de esta zona.


Durante la celebración los pequeños disfrutaron de juegos recreativos, pintacaritas, parque inflable, cotillones, danzas y la música tradicional de la Escuela Coro “Venezuela Siempre” así también del Sistema Nacional de Orquestas núcleo El Furrial.

La Alcaldesa Ana Fuentes entrega reconocimientos a personajes emblemáticos de la parroquia El Furrial, en el marco de los 153 años de su fundación. (Foto: Ruby González)

Prensa oficial

Entérate también: Gobernadores entregan informe del potencial productivo de la Zona Económica del Oriente

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 semana hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

2 semanas hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

2 semanas hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

2 semanas hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

2 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.