Con la finalidad de impulsar la red de emprendedores forestales en el estado Monagas, un grupo de trabajadores se unió para consolidar un proyecto que permite darle solución al problema del desempleo.
Este emprendimiento socioeconómico permitirá al poder popular, apaciguar su situación de pobreza, consolidando fuentes de trabajo en el bosque de Uverito, ubicado en los estados Monagas y Anzoátegui, así lo informó el vocero Félix Jaramillo.
El bosque de Uverito, también conocido como las plantaciones de Uverito, es un paño forestal artificial, que ha contribuido con el desarrollo de la economía del estado, pero a raíz del Covid-19, las empresas paralizaron sus actividades y hoy día a través del emprendimiento socioforestales se reactivará.
El emprendimiento estará a pegado a la Ley de Bosques y Ley de emprendimiento, para así fomentar los puestos de trabajo en obras sociales y agroproductivas en cada comunidad, que serán por medio de la autogestión, recalcó Jaramilo.
Dichas plantaciones de pino ayudan a controlar el cambio climático, favoreciendo la seguridad alimentaria en las comunidades. Años atrás el bosque de Uverito contaba con más de treinta empresas que procesaban madera de pino caribe para usos industriales y comerciales.
Vía nota de prensa
Entérate también: Este viernes inicia en Maturín consulta pública para reformar y crear ordenanzas
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario