Destacado

Concejo Municipal de Maturín se declara en sesión permanente para reformar ordenanzas tributarias

Ediles del municipio sostuvieron reunión con la alcaldesa Ana Fuentes para diseñar las bases legales apegadas a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios al PIT.

La alcaldesa Ana Fuentes sostuvo este lunes una reunión con los concejales del municipio Maturín para discutir el plan de trabajo para la reforma de ordenanzas tributarias apegadas a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios que serán el marco legal de Plan Integral Tributario de Maturín (PIT).


Los concejales se declararán en sesión permanente para cumplir con el plan de trabajo en la consulta pública de 16 ordenanzas en materia de actividades económicas, inmobiliaria, tasas administrativas, agroindustrial, transporte, publicidad comercial, construcción, entre otras. Así mismo será necesaria la ejecución de 2 derogatorias y la creación de 3 nuevos instrumentos jurídicos municipales.


Fuentes indicó que la entrada en vigencia de esta ley viene a poner orden para proteger al ciudadano, al joven que inicia un emprendimiento, a los comerciantes, empresarios y alcaldes.


“Hoy en compañía de los concejales del municipio Maturín, la superintendenta de Administración Tributaria y el síndico procurador municipal, abordamos La Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, la cual ha sido muy estudiada. Nuestro trabajo es adaptarla a la realidad del municipio Maturín y darle base legal a nuestro Plan Integral Tributario”, recalcó.


Para la entrada de vigencia del PIT se cumplirá el marco legal reglamentario siguiendo los pasos establecidos como la reforma de ordenanzas, la consulta pública, el debate legislativo y aprobación de las ordenanzas cumpliendo con los lapsos jurídicos establecidos para ello.

Entérate también: El Circo del Sol llevará a Venezuela en 2024 su espectáculo sobre la historia de Messi

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

5 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

1 semana hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

1 semana hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

1 semana hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

1 semana hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

1 semana hace

Esta web usa cookies.