Destacado

Alcaldesa Fuentes fomenta la cultura vial y avanza 75% en primera fase de semaforización

Esta semana realizarán mantenimiento a 18 alcantarillas en las principales avenidas de la ciudad

La Alcaldesa Ana Fuentes ofreció un balance sobre el mantenimiento de los servicios públicos en la entidad. Indicó que hasta la fecha se han saneado 24 caños y esta semana se incorporan dos afluentes a solicitud de los ciudadanos. Asimismo, continúan los trabajos en los sectores 4 de Febrero y La Cascada para cerrar este ciclo de atención preventiva frente a la temporada de lluvias.


Igualmente destacó que esta semana se atienden con limpieza y reparación 5 sistemas de alcantarillado en las avenidas Bicentenario, Bolívar, Rojas, Orinoco, Miranda y el sector Brisas del Orinoco para un total de 18 alcantarillas sumideros de rejas saneados.


En iluminación especificó que fueron atendidos durante la última semana los sectores centro y 23 de Enero en la parroquia San Simón, al igual que Nuevos Horizontes en el eje Paramaconi de la parroquia Los Godos. Precisó que en total fueron instaladas 364 luminarias en 36 calles de 4 sectores, 35 de las mismas en respuesta a solicitudes del 1×10 del Buen Gobierno que impulsa el Presidente Nicolás Maduro en todo el país.

Semaforización y rescate de cultura vial


En materia de señalización y seguridad vial, la Alcaldesa indicó que la próxima semana culmina la primera fase de 16 intersecciones semaforizadas para garantizar el paso peatonal y fomentar la cultura vial en el municipio capital. Precisó que aún con la instalación de los semáforos han recibido reportes de accidentes viales, razón por la cual estarán monitoreando, en coordinación con tránsito, la actividad vial en cada una de las intersecciones, a fin de evitar las «vueltas en u» y otras violaciones a la normativa vial.


“Estamos fomentando la cultura vial en Maturín. Desde la Alcaldía reordenamos nuestras calles y avenidas con semáforos y señalización para la seguridad de nuestro pueblo. Por el bienestar de todos, los conductores de Maturín están llamados a retomar la educación vial y el respeto a las señales de tránsito en el marco de una ciudad moderna y segura”, explicó la Alcaldesa.


Detalló que el trabajo que realiza su equipo en materia vial comprende iluminación, instalación de semáforos, señalización y asfaltado, un trabajo integral en calles y avenidas para que, tanto los conductores como los peatones puedan transitar sin contratiempos por el municipio.


Añadió que en la avenida Cruz Peraza esta semana serán colocadas 260 toneladas de asfalto, entre carpetas corridas y bacheos, que sumados a 695 toneladas ya aplicadas alcanzan 63% de la meta total en esta zona, una de las vías más transitadas del municipio capital.

En otros temas de interés, Fuentes indicó que evalúan la situación de los desechos sólidos en el mercado municipal de Los Bloques para optimizar el sistema interno de recolección con apoyo del Iamam. En el mismo orden, adelantó que serán incorporadas nuevas unidades compactadoras a 9 rutas de recolección de desechos sólidos.


En otros temas, la Alcaldesa Ana Fuentes comentó que junto a la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maturín y la Dirección Regional de Salud planifican acciones para reubicar a las personas con algún tipo de trastorno de la conducta o enfermedades mentales que se encuentran en situación de calle.


En otro sentido, indicó que cuentan con un levantamiento de la situación de las pasarelas en Maturín a fin de poner en marcha un plan para la rehabilitación y mantenimiento de las mismas. Sobre la denuncia de los criaderos de cerdos en zonas residenciales explicó que en la Alcaldía hay una oficina de Justicia y Paz destinada a recibir planteamientos de las comunidades. Ejemplificó el caso de las denuncias de alteraciones del orden público por parte de las licorerías, situación que en articulación con los cuerpos de seguridad fue subsanada.

Acompañamiento en fiestas y tradiciones


En el marco del rescate de la cultura y las tradiciones, la alcaldesa Fuentes indicó que apoyará la celebración de los 153 años de El Furrial así como las fiestas de la Virgen del Valle en el municipio Maturín, para lo cual tiene previsto una reunión con miembros del clero que presentarán el cronograma oficial de las fiestas de Vallita en las diferentes parroquias del arciprestazgo centro.

Prensa oficial

Entérate también: Mandatario nacional designó nuevos ministros de Producción Nacional, Comercio y Agricultura Urbana

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

5 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

13 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

17 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

17 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

18 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

18 horas hace

Esta web usa cookies.