Destacado

TransMonagas amplía atención personalizada a sus usuarios

Desde las oficinas en el terminal interurbano y suburbano de Maturín.

El pago directo de la tasa de salida, uso del sistema biométrico para el cobro de las tarifas y la asistencia a través de un centro telefónico son algunas de las modalidades de atención personalizada que ofrece TransMonagas a los usuarios de las once rutas que se comercializan desde sus oficinas en el Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín.


Así lo informó el presidente de la operadora de transporte, Alberto Rodríguez, quien agregó que de manera permanente se evalúa el alcance de la gestión de asistencia integral, buscando satisfacer las expectativas de los usuarios.


«La boletería hacia Uracoa, Barrancas, Temblador, Salto Morichal, Tucupita, Punta de Mata, Urica, Aguasay, Santa Bárbara, Morón y Puerto La Cruz se comercializa desde nuestras oficinas de lunes a sábado, desde las cinco de la mañana», explicó Rodríguez.


Allí los usuarios tienen la posibilidad de cancelar la tasa de salida y el pasaje a través de cualquier modalidad, sea en efectivo, débito, moneda extranjera, sistema biométrico o clave móvil.


Rodríguez señaló que cualquier observación, duda, o información adicional puede ser satisfecha a través de los números telefónicos: 04140951378 y 04148993992, donde también se atienden las reservaciones de las rutas turísticas, como uno de los programas de promoción con mayor demanda.


«De acuerdo a los vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela dispuesta por el presidente Nicolás Maduro y de acuerdo a las indicaciones del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, nos mantenemos modernizando nuestra estructura de atención, con espacios cómodos, con sala de espera, aire acondicionado, baños, supervisores y recaudadores en taquilla, sistema de video y seguridad permanente», especificó el responsable de la operadora.

Desde las cinco de la mañana se mantiene la atención al usuario en las oficinas del terminal de Maturín. Foto: Luis Carreño

Prensa oficial

Entérate también: Ascienden a 162 funcionarios de Bomberos de Monagas

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias…

3 días hace

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

Cargada de humildad, carisma, esperanza y muchas bendiciones, la candidata del Gran Polo Patriótico Simón…

3 días hace

Gobernador del Zulia inspeccionó trabajos que garantizan el tránsito en circunvalaciones 2 y 3 de Maracaibo

En su empeño por un Zulia próspero y que garantice el buen vivir de sus…

3 días hace

Di Martino: «Vinimos a rescatar a Maracaibo de la basura y el desgobierno»

Inició la campaña de caras a las elecciones municipales del 27 de julio, con un…

3 días hace

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

Un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria fueron enviadas desde la sede de la…

7 días hace

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988…

1 semana hace

Esta web usa cookies.