Destacado

Monagas sede del I Encuentro Ejecutivo de la Zona Económica Especial de Oriente para la Producción de Alimentos

El ministro de agricultura, Wilmar Castro Soteldo, realizó una mesa de trabajo con los gobernadores de Monagas, Anzoátegui, Guárico y Sucre, así como con los representantes del área productiva de los estados Delta Amacuro y Nueva Esparta.

Este jueves se realizó en Monagas el I Encuentro Ejecutivo de la Zona Económica Especial de Oriente para la Producción de Alimentos, que estuvo a cargo del ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo y los gobernadores del estado Monagas, Ernesto Luna; Anzoátegui, Luis José Marcano; Guárico, José Vásquez; Sucre, Gilberto Pinto Blanco y los representantes del área productiva de los estados Nueva Esparta y Delta Amacuro.


Todas estas entidades integran la Zona Económica Especial, cuya creación anunció el presidente de la república, Nicolás Maduro, el pasado miércoles 23 de agosto.
La mesa de trabajo consistió en la discusión de puntos estratégicos como la producción agroecológica, consolidación de circuitos productivos, organización del poder popular productivo, calidad de los productos y saldo geopolítico como soporte cultural de esta región.


“De manera conjunta -como funciona la Revolución bolivariana- Gobierno nacional y los gobiernos regionales estamos conformando esta Zona Económica Especial para la Producción de Alimentos en el oriente venezolano, en las áreas agrícola, pecuaria, pesquera, industrial y forestal; así también en rubros estratégicos para el consumo nacional y la exportación… con acciones a desarrollar a corto mediano y largo plazo”, apuntó el representante de la cartera agrícola nacional.


El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, destacó por su parte que la creación de esta zona económica conformada por más de 5 hectáreas para la producción inicial de rubros como la soya, maíz, sorgo, maní, merey, girasol, leguminosas, algodón; además de ganadería bovina, caprina, ovina y bufalina, el área forestal e industrias contará con un régimen socioeconómico especial y extraordinario, en cuyas poligonales desarrollarán actividades económicas estratégicas previstas en consonancia con la construcción del nuevo modelo económico basado en la prosperidad y la producción de bienes y servicios con mano de obra nacional.

Prensa oficial

Entérate también: Alcaldesa Ana Fuentes presentó Plan Integral Tributario

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

11 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

11 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

11 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

12 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

13 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.