Destacado

Monagas sede del I Encuentro Ejecutivo de la Zona Económica Especial de Oriente para la Producción de Alimentos

El ministro de agricultura, Wilmar Castro Soteldo, realizó una mesa de trabajo con los gobernadores de Monagas, Anzoátegui, Guárico y Sucre, así como con los representantes del área productiva de los estados Delta Amacuro y Nueva Esparta.

Este jueves se realizó en Monagas el I Encuentro Ejecutivo de la Zona Económica Especial de Oriente para la Producción de Alimentos, que estuvo a cargo del ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo y los gobernadores del estado Monagas, Ernesto Luna; Anzoátegui, Luis José Marcano; Guárico, José Vásquez; Sucre, Gilberto Pinto Blanco y los representantes del área productiva de los estados Nueva Esparta y Delta Amacuro.


Todas estas entidades integran la Zona Económica Especial, cuya creación anunció el presidente de la república, Nicolás Maduro, el pasado miércoles 23 de agosto.
La mesa de trabajo consistió en la discusión de puntos estratégicos como la producción agroecológica, consolidación de circuitos productivos, organización del poder popular productivo, calidad de los productos y saldo geopolítico como soporte cultural de esta región.


“De manera conjunta -como funciona la Revolución bolivariana- Gobierno nacional y los gobiernos regionales estamos conformando esta Zona Económica Especial para la Producción de Alimentos en el oriente venezolano, en las áreas agrícola, pecuaria, pesquera, industrial y forestal; así también en rubros estratégicos para el consumo nacional y la exportación… con acciones a desarrollar a corto mediano y largo plazo”, apuntó el representante de la cartera agrícola nacional.


El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, destacó por su parte que la creación de esta zona económica conformada por más de 5 hectáreas para la producción inicial de rubros como la soya, maíz, sorgo, maní, merey, girasol, leguminosas, algodón; además de ganadería bovina, caprina, ovina y bufalina, el área forestal e industrias contará con un régimen socioeconómico especial y extraordinario, en cuyas poligonales desarrollarán actividades económicas estratégicas previstas en consonancia con la construcción del nuevo modelo económico basado en la prosperidad y la producción de bienes y servicios con mano de obra nacional.

Prensa oficial

Entérate también: Alcaldesa Ana Fuentes presentó Plan Integral Tributario

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.