El movimiento telúrico tuvo epicentro en el norte del departamento del Meta, en Bogotá, y se sintió en zonas de Caracas, según reportaron usuarios en redes sociales. Se espera el pronunciamiento de Funvisis.
El sismo de magnitud 6,1 que se registró en horas del mediodía en Colombia también se sintió en zonas de Caracas y otros estados del país.
A falta de información oficial de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, dijo que se comunicó con el presidente de ese organismo, quien le informó que el temblor tuvo su origen en el vecino país.
“Vecinos (1:33 pm) sostuve comunicación telefónica con el Presidente de #FUNVISIS, el epicentro fue en Colombia pero se sintió también acá, desde el municipio estamos atentos. Fueron desalojados preventivamente algunos edificios comerciales“, posteó la autoridad local en su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
Reporte Funvisis
A la 1:57 de la tarde, hora venezolana, Funvisis reportó que el movimiento fue un “sismo sentido” de magnitud 6.3, que tuvo una profundidad de cinco kilómetros, con epicentro en “2.51 N 72.53 O 515 km al sur de Bucaramanga”.
Venezuela se encuentra entre las placas tectónicas del Caribe y Suramericana, por lo que los sismos son recurrentes, aunque algunos no tengan la magnitud para sentirse.
Además, al país lo atraviesa en su zona norte tres fallas geológicas: la del Pilar, en el estado Sucre; la de San Sebastián en el estado Aragua y Boconó, en Trujillo.
El alcalde de Chacao envió un mensaje vía aplicaciones de este tipo en el que pidió tomar precaucaciones.
“Les pedimos a todo estar atentos pues pueden haber más réplicas, en este caso evitar correr dentro de las viviendas, deben permanecer en un sitio seguro mientras dure el temblor si llegará a haberlo, también evitar el uso de ascensores y estar pendientes de los objetos que podrían caer desde los apartamentos de los edificios tales como materos, colgantes”, solicitó Duque.
El Servicio Geológico Colombiano dijo que el sismo en ese país tuvo su epicentro en el Calvario, Meta, y tuvo una magnitud de 6.1.
En la capital de esa región, Villavicencio, así como en otras ciudades como Bogotá se desalojaron edificios y viviendas por medidas de seguridad.
Un segundo temblor se sintió en Colombia a las 12:17 del mediodía de este jueves 17 de agosto en el centro del país. Según el Servicio Geológico Colombiano la réplica tuvo una intensidad de 5.6 grados y también fue de carácter superficial.
Vía nacional
Entérate también: El tifón Lan deja 49 heridos y más de 1.800 personas aisladas en Japón
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario