Destacado

Ana Fuentes ha logrado dinamizar comercialmente a Maturín

La Alcaldía avanza en el ordenamiento de los trabajadores de la economía informal, mantenimiento de mercados, seguridad y fiscalizaciones.

El Servicio Autónomo de Abastecimiento, Mercados y Economía Informal (Serviamer) es uno de los pilares de la gestión de la alcaldesa Ana Fuente, a los fines de planificar y avanzar en el crecimiento económico y dinamización comercial de Maturín.


Es por ello que, en el primer semestre del 2023, se desarrolló un conjunto de acciones direccionadas al ordenamiento comercial de la ciudad, concentradas en el proyecto integral de transformación de esta, junto a un componente de 280 funcionarios, distribuidos en ocho mercados de la ciudad; y 90 fiscales que supervisan a diario no menos de 13 espacios comerciales.


En ese sentido, el director de Serviamer, Alexander Núñez, refirió que al inicio del año 2023 la cuentadante ejecutó medidas que apuntan efectivamente al ordenamiento de la ciudad, arrojando un saldo positivo, entre ellas la orientación a más de mil 500 trabajadores informales sobre las zonas del casco central de Maturín autorizadas para la ventas.


“Pusimos en marcha las supervisiones diarias en las más de 13 áreas comerciales de la ciudad para minimizar la ocupación de estos espacios protegidos por la ley, todo esto a favor de la evolución hacia una ciudad inteligente como lo visualiza nuestra Alcaldesa, que incluye estrictamente el cumplimiento del ´Decreto de Resguardo y Conservación del Patrimonio Histórico y Cultural de El Casco Central de la ciudad de Maturín´, que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2019,”, dijo.


Núñez significó que sin violar el derecho al trabajo de estas personas, la medida aplicada agilizó el libre tránsito y paso peatonal por las principales calles del centro, entre las que mencionó las siguientes: avenidas Juncal, Bolívar y Miranda; ocho calles, a saber: Sucre, Rojas, Chimborazo, 9, Azcue, Monagas, Bermúdez y Boyacá; además del Boulevard Arriojas y el Paseo Bolívar.


“Hemos logrado orientar a más de 1500 informales y vendedores ambulantes, realizar censos y aplicar la parametrización de mercados con los trabajadores de la economía informal. Además, les brindamos capacitación a fiscales operativos.

Reubicación en Tipuro


A petición de 450 familias que residen en la zona de Tipuro, parroquia Boquerón, fueron reubicados a inicios del año en curso, al menos 35 comerciantes informales que expendían productos del campo, víveres, pescadería y carnicería en la avenida Los Próceres.

Mantenimiento de mercados


Los mercados son sitios puntuales que frecuentan propios y visitantes y por lo tanto es menester el saneamiento de los mismo de manera continua, en razón de ello, la jefa del Ayuntamiento capitalino garantizó la limpieza de las ocho plazas comerciales municipales, recolectando en lo que va del año, dos mil 880 toneladas de desechos sólidos y orgánicos, retirados con maquinaria pesada (volteos, retroexcavadoras y mini shower).


Para realizar estas faenas, explicó el director de Serviamer, hicieron más de 35 operativos de limpieza general, conservando un ambiente grato y en buenas condiciones para los compradores.


Actualmente se hayan recuperados en un 100 por ciento los mercados municipales de Los Bloques, Buhoneros 1 (Mercado Viejo) y La Perla; y el mantenimiento general de las plazas comerciales Buhoneros 2, Calle Azcue, CDI Los Godos, Las Cocuizas y Mercamat, este último en la Zona Industrial de la capital monaguense.
Cabe destacar que para la rutina de limpieza en estos mercados se implementaron 50 carretillas, escobas, rastrillos de hierro, así como materiales y productos de limpieza.


El funcionario comentó que entre los trabajos y mejorías realizadas a los mercados se encuentra la rehabilitación e impermeabilización de techos en los periféricos y en el de Los Bloques.

Seguridad garantizada


Uno de los mercados recuperados en Maturín fue el de Los Bloques, en la parroquia San Simón, por lo que la jefa del Gobierno local promovió no sólo mejorar ese espacio físico, sino también garantizar la seguridad como derecho universal.


Es por ello que se han mantenido guardias 24/7 de vigilantes, fiscales y funcionarios de los siguientes cuerpos del orden público: PoliMaturín, Policía Nacional Bolivariana y Guardia del Pueblo; además del apoyo del Sebin, Conas y GNB para los recorridos.


“Con fiscalizaciones hemos velado por el control de precios, pesos y medidas en cada uno de los mercados; también hicimos adjudicación de locales en alianza con el Instituto de Créditos del Municipio Maturín (Incremat)”, acotó.

Bienestar al trabajador


La alcaldesa Ana Fuentes ha dispuesto de una serie de operativos para cuidar la salud del personal, brindando las siguientes atenciones: Despistaje de hipertensión, Medicina Interna y General, vacunación, una jornada de Somos Venezuela y “Un Cariño a la Mujer”.
Del mismo modo los empleados cuentan con el servicio de comedor y guardería para sus hijos

Prensa Oficial

Entérate también: Instituto Estadal de la Mujer y la Familia inicia Plan Vacacional de Artes y Oficios

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.