Cultura

15 de Agosto: Día de la Asunción de la Santísima Virgen María ¿Por qué se celebra?

La Asunción rememora que la madre de Jesús fue llevada al cielo en cuerpo y alma por los ángeles de Dios.

Cada 15 de agosto para la iglesia católica es el Día de la Virgen, en esta fecha se celebra la Asunción de María al cielo, considerado como uno de los misterios de la fe más importantes, junto a la Inmaculada Concepción a conmemorarse cada 8 de diciembre. 

La Asunción rememora que la madre de Jesús fue llevada al cielo en cuerpo y alma por los ángeles de Dios. Este dogma cristiano fue impulsado por San Agustín y aceptado por la comunidad eclesiástica. Esta festividad es una de las más antiguas debido a que data de la edad media. 

¿Por qué el 15 de agosto es tan importante para los católicos? 

De acuerdo a la tradición, la Virgen María fue la única persona llevada en cuerpo y alma al cielo, además de Jesús. 

Es por ello, que la fiesta de la Asunción está ligada a la Ascensión que conmemora que Cristo subió al cielo en dos formas espirituales. En 1950 fue catalogada como dogma de fe por el Papa Pío XII. 

¿Por qué la Virgen María es es tan relevante para el catolicismo?

Además de ser la madre de la principal figura cristiana, la Virgen fue parte de milagros importantes, y no solo acompañó a Jesús, sino a todos los apóstoles durante su recorrido para difundir la fe. 

María fue impulsora de de los primeros sacerdotes durante la fiesta de Pentecostés cuando el Espíritu Santo los iluminó luego de que Jesucristo abandonara la Tierra.

En la Asunción contemplamos a María. Ella nos abre a la esperanza a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo, no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra» rezaba el papa Benedicto XVI en 2010.

El fallecido sumo pontífice señalaba que la Virgen simboliza «el arca de la alianza que está en el santuario del cielo» y agregó: «Nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios».

Entérate también: Gobierno colombiano y el ELN manifiestan «disposición de trabajo» en plenaria en Caracas

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 semana hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 semana hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 semana hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 semana hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

1 semana hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.