Destacado

Gobierno continúa afinando acciones para el rescate del Lago de Maracaibo

El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, sostuvo que la reunión que se llevó acabo fue con el objetivo de sistematizar las acciones que serán implementadas para su rescate, conservación y desarrollo sostenible.

El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, informó que los integrantes de la Comisión Presidencial para la Atención de la Cuenca del Lago de Maracaibo se reunieron «con el objetivo de sistematizar las acciones que serán implementadas para su rescate, conservación y desarrollo sostenible, teniendo como base los 6 vértices de acción».


Así lo detalló Reverol en su cuenta en la red social X este martes, en la que se ve un material audiovisual sobre el desarrollo de la reunión de trabajo sostenida para el saneamiento del fluvial de agua dulce zuliano.

Por su parte, la Comisión Presidencial realizó el Primer Encuentro Técnico-Científico Popular para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, el pasado jueves en la que establecieron 10 líneas de acción para cumplir con esta nueva tarea.

Parte de las instituciones que se suman a este labor son: El Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), que será el Centro de Operaciones, la adecuación de los laboratorios del Instituto Científico de Los Andes (Iclan), el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y la Universidad del Zulia (LUZ).

También la reorganización de los Consejos de Pescadores, así como el plan de Fiscalización para las empresas públicas y privadas con actividades cercanas al Lago.

La conformación de un Comité Jurídico para crear nuevas leyes, decretos y ordenanzas y el diagnóstico y adecuación de 27 plantas de aguas servidas, priorizando 11 de ellas.

Del mismo modo, el enlace de alto nivel con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para la coordinación de los proyectos a desarrollar, así como asesoría de un Comité Técnico-Científico de carácter permanente y la campaña educativa de concientización en todos los niveles educativos en la entidad y incorporación de la Misión Árbol. 

El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, sostuvo que la reunión que se llevó acabo fue con el objetivo de sistematizar las acciones que serán implementadas para el rescate del Lado de Maracaibo, conservación y desarrollo sostenible.

Con información de Con el Mazo Dando

Entérate también: Notitarde: 47 años siendo el periódico líder del centro de Venezuela

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Zulia acelera recuperación vial: Más de 250.000 toneladas de asfalto colocadas en cuatro meses

El gobernador Caldera dijo que la meta fijada antes de finalizar el año 2025 es…

3 horas hace

Plan Nacional Quirúrgico dio respuestas a 15 casos en el Hospital San Rafael de Mara

En el Hospital San Rafael de Mara, este sábado 1 de noviembre de 2025, se…

3 horas hace

Comuna Vencedores del Sur define proyectos rumbo a la Consulta Popular del 23-N

Durante su visita por el estado Zulia, el jefe nacional del 1×10 del Buen Gobierno,…

4 horas hace

Ministro Márquez se reunió con alcaldes zulianos para potenciar acción del 1×10

Bajo los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, el vicepresidente sectorial de Obras…

4 horas hace

Más de 2 mil familias del oeste se beneficiaron del Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo

Parroquias Raúl Leoni, Caracciolo Parra Pérez, Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero fueron las cuatro…

4 horas hace

Operativo ¡Saca tu Cachivache! recorrió el sector Ezequiel Zamora al oeste de Maracaibo

Restos de muebles viejos, plásticos, trozos de láminas, escombros, ramas y troncos recolectó la Alcaldía…

4 horas hace

Esta web usa cookies.