Destacado

El papa reza «por el éxito» de la cumbre de la Amazonía

Francisco, reiteró su llamado por la defensa del medio ambiente y del progreso sostenible. «Aseguro mis oraciones por el éxito de su encuentro, deseando que se renueve el compromiso de todos por el cuidado de la creación y el progreso sostenible», dijo

El papa Francisco aseguró este miércoles que reza «por el éxito» de la cumbre la Amazonía que se celebra en Brasil, donde los presidentes de los países con esta selva tropical se comprometieron este martes a impulsar «una nueva agenda» de cooperación, y reiteró su llamamiento en defensa del medioambiente.

Francisco, que retomó las audiencias generales de los miércoles tras el parón de julio, repasó su reciente viaje a Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud, pero tuvo tiempo para la cumbre amazónica e insistió en su llamamiento por la defensa del medio ambiente y del progreso sostenible.

«Dirijo un saludo especial a los presidentes de la región amazónica que están reunidos en Belém do Pará’ en Brasil. Aseguro mis oraciones por el éxito de su encuentro, deseando que se renueve el compromiso de todos por el cuidado de la creación y el progreso sostenible», dijo al final de la audiencia general de los miércoles en el Vaticano.

Los presidentes de los países de la Amazonía, reunidos este martes en la ciudad brasileña de Belém, se comprometieron a impulsar «una nueva agenda» de cooperación, pero evitaron metas concretas de deforestación y se enzarzaron en relación a la explotación de combustibles fósiles.

Entre los puntos acordados, la cumbre «urgió» a las naciones más desarrolladas a cumplir con su compromiso de financiar el cuidado de la selva, adoptado en diversos foros globales y que se traduciría en el pago de 100.000 millones de dólares anuales en financiamiento climático.

En una extensa declaración de 113 puntos, los ocho países amazónicos establecieron una vaga hoja de ruta para garantizar la supervivencia de la selva, con medidas para la gestión del agua, la seguridad, la salud, las infraestructuras sostenibles y la promoción de los derechos humanos de los pueblos tradicionales

Fuente: EFE

Entérate también: Gobierno continúa afinando acciones para el rescate del Lago de Maracaibo

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Reinaugurado comedor de la Fundación Niños del Sol en Maracaibo

La sonrisa iluminó el rostro de decenas de niñas, niños y adolescentes que reciben atención…

13 horas hace

Alcaldía de Maracaibo continúa realizando mantenimiento a cementerios de la municipalidad

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo (SEDECEMA), continúa…

13 horas hace

CLEZ otorgó Orden «Alí Primera» en conmemoración de los 84 años del natalicio del Cantor del Pueblo

En una emotiva sesión solemne, el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) entregó la Orden…

13 horas hace

Consejo Estadal de Pueblos y Comunidades Indígenas delinea plan de acción 2025-2026

Tras ser instalado este jueves 30 de octubre, el Consejo Estadal de Pueblos y Comunidades…

14 horas hace

Alcaldía del Municipio Colón refuerza la planificación comunal con firma de actas y convenios para la juventud

La Alcaldía Bolivariana del Municipio Colón, liderada por la alcaldesa Misledys Ortigoza, vivió una jornada…

14 horas hace

Rehabilitan los cementerios en Mara para conmemorar el Día de los Difuntos

De cara al domingo 2 de noviembre de 2025, el municipio Mara, bajo la gestión…

14 horas hace

Esta web usa cookies.