Destacado

El papa reza «por el éxito» de la cumbre de la Amazonía

Francisco, reiteró su llamado por la defensa del medio ambiente y del progreso sostenible. «Aseguro mis oraciones por el éxito de su encuentro, deseando que se renueve el compromiso de todos por el cuidado de la creación y el progreso sostenible», dijo

El papa Francisco aseguró este miércoles que reza «por el éxito» de la cumbre la Amazonía que se celebra en Brasil, donde los presidentes de los países con esta selva tropical se comprometieron este martes a impulsar «una nueva agenda» de cooperación, y reiteró su llamamiento en defensa del medioambiente.

Francisco, que retomó las audiencias generales de los miércoles tras el parón de julio, repasó su reciente viaje a Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud, pero tuvo tiempo para la cumbre amazónica e insistió en su llamamiento por la defensa del medio ambiente y del progreso sostenible.

«Dirijo un saludo especial a los presidentes de la región amazónica que están reunidos en Belém do Pará’ en Brasil. Aseguro mis oraciones por el éxito de su encuentro, deseando que se renueve el compromiso de todos por el cuidado de la creación y el progreso sostenible», dijo al final de la audiencia general de los miércoles en el Vaticano.

Los presidentes de los países de la Amazonía, reunidos este martes en la ciudad brasileña de Belém, se comprometieron a impulsar «una nueva agenda» de cooperación, pero evitaron metas concretas de deforestación y se enzarzaron en relación a la explotación de combustibles fósiles.

Entre los puntos acordados, la cumbre «urgió» a las naciones más desarrolladas a cumplir con su compromiso de financiar el cuidado de la selva, adoptado en diversos foros globales y que se traduciría en el pago de 100.000 millones de dólares anuales en financiamiento climático.

En una extensa declaración de 113 puntos, los ocho países amazónicos establecieron una vaga hoja de ruta para garantizar la supervivencia de la selva, con medidas para la gestión del agua, la seguridad, la salud, las infraestructuras sostenibles y la promoción de los derechos humanos de los pueblos tradicionales

Fuente: EFE

Entérate también: Gobierno continúa afinando acciones para el rescate del Lago de Maracaibo

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

8 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.