Destacado

Con entrega y dedicación atienden a niños del HUMNT en el aula “Rayito de Luz”

Esta instancia dependiente de la Fundación El Niño Simón garantiza educación, recreación y alimentación a pacientes pediátricos, derechos fundamentales de los infantes.

Con las actividades académicas y procesos nutricionales que implementa el personal del Centro Educativo Hospitalario “Rayito de Luz”, la Gobernación de Monagas garantiza el aprendizaje y alimentación de los niños recluidos en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) de Maturín.


En este espacio dependiente de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, presidida por la primera dama, Sorenellys Zambrano de Luna, bajo el lema “La infancia nos une”, se benefician de 35 a 50 pacientes por día (de acuerdo a los ingresos) en un trabajo articulado con la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) y el Instituto Nacional de Nutrición (INN).


De este modo lo informó Celeste Ramos, responsable por la Fundación El Niño Simón del programa social de alimentación en el área de Pediatría Médica y Quirúrgica del Núñez Tovar, junto a Yuli Sánchez, coordinadora del programa educativo.


“Por orientaciones directas del gobernador Ernesto Luna y la primera dama, brindamos con mucho cariño y amor esta atención a los niños y niñas recluidos en el segundo piso del Hospital Central de Maturín, ofreciendo los alimentos a los pacientes pediátricos, en especial a quienes presentan mal nutrición”, dijo Ramos.

Personal de CNAE junto a la Fundación El Niño Simón suministran desayunos y almuerzos a pacientes del piso 2 del HUMNT. (Foto: Joseth Bolívar)

Ciclo escolar


Entre tanto, la coordinadora del programa educativo expresó que la idea de las actividades académicas en el aula hospitalaria de Rayito de Luz es impartir aprendizaje general a los pacientes del segundo piso del HUMNT de manera que fortalezcan -en el tiempo de hospitalización- los conocimientos que estos tengan y no detener el ciclo escolar.


“Además de proporcionarles tareas dirigidas y académicas, enmarcadas en la planificación y efemérides, también tenemos actividades de recreación que implican diversión para los pequeñines”, acotó.


Cabe mencionar que en el estado Monagas, además de esta aula hospitalaria activa en el Núñez Tovar, también funcionan dos en los hospitales de Caripe y Bolívar.

Desayunos y almuerzos


La representante del CNAE, Mariela Rengel, explicó que a cada uno de los pacientes les proporcionan desayunos y almuerzos, compuestos por sopas, cremas, bebidas nutricionistas, chichas, acompañados por sus respectivos carbohidratos y proteínas.

Cama a cama


Aracelys Fuentes, madre de una niña que fue operada de la columna y pierna izquierda, dio gracias a Dios y a la Fundación El Niño Simón porque las maestras de “Rayito de Luz” visitan, cama a cama, aquellos pacientes que no tienen condiciones para ir hasta el aula, y de igual manera les dan sus tareas dirigidas.
“Mi niña no tiene brazos y fue operada de la columna y de una de sus piernas, y la maestra siempre viene para darle sus clases y ponerla a dibujar con el pie, y eso la hace feliz, la maestra tiene mucha paciencia y dedicación”, expresó.

Atención de calidad


Con una atención de calidad digna de los mejores hoteles comparó el niño Mathías Tómas, de 7 años de edad, los cuidados recibidos por parte del personal del principal centro asistencial de Monagas, así como por las maestras del Centro Educativo Hospitalario “Rayito de Luz”, de quienes dijo “las quiero muchísimo”.


Melida Camino, madre de Mathías, valoró que en esta casa sanitaria tengan estos servicios tan agradables para los niños que lamentablemente por motivos de salud o accidentales requieren estar recluidos.


“Mi niño ha permanecido en el hospital tras ser operado al presentar fractura en el codo por una caída, no podemos quejarnos de la atención, ha sido de primera y hasta ahora nos han suministrado todo el tratamiento”, precisó.

Celeste Ramos, responsable por la Fundación El Niño Simón del programa de alimentación, entrega almuerzos a los pacientes del HUMNT. (Foto: Joseth Bolívar)


Guzmary Tocore, proveniente del estado Delta Amacuro y hermana de un niño de 4 años de edad con siete meses de hospitalización, significó la existencia del aula educativa infantil en el nosocomio, pues de no ser así, la larga estadía de su hermanito allí, hubiese sido muy triste.


“Yo ayudo a mi mamá a cuidar a mi hermanito y me causa mucha alegría verlo en el salón jugando, coloreando y divirtiéndose a pesar de estar recluido aquí”, aseveró.

Vía: Prensa Oficial

Entérate también: María Villarroel: Monagas cuenta con un Gobierno serio y responsable

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

3 días hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

3 días hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

3 días hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

3 días hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

3 días hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.