Destacado

Alcaldía de Zamora y Casa de la Mujer despliegan operativo social en El Tejero

El Plan Venezuela Libre de Vulnerabilidad Nutricional atendió el sector La Democracia.

Un total de 246 personas, entre embarazadas, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y discapacitados; atendió la alcaldía de Ezequiel Zamora en el sector La Democracia de la parroquia El Tejero a través del Plan Venezuela Libre de Vulnerabilidad Nutricional.


El abordaje social se materializó con el equipo de la Casa Bolivariana de la Mujer Zamorana (CBMZ) en articulación con el Instituto Nacional de Nutrición (INN), promotores sociales, líderes comunitarios, jefe de UBCh y el acompañamiento del equipo de la Gran Misión Hogares de la Patria, Somos Venezuela, los movimientos sociales y parte del equipo político parroquial.


Este equipo multidisciplinario practicó el tamizaje nutricional o toma de peso y talla. Los infantes evaluados recibieron desparasitantes, mientras que a las madres gestantes y lactantes les fueron entregados micronutrientes, productos que les permiten una recuperación nutricional.

El equipo multidisciplinario practica el tamizaje nutricional o toma de peso y talla para evaluar los casos vulnerables. (Foto: Ismael Cermeño)


“Estamos aquí en una jornada de desparasitación, peso y talla de casos vulnerables que tiene la parroquia El Tejero para darle atención oportuna a estos caso”, explicó Annys Aguilera, coordinadora de la Gran Misión Hogares de la Patria.


Es importante resaltar que este plan es impulsado por el Gobierno Bolivariano para verificar la condición nutritiva de las gestantes, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, que son considerados población vulnerable. Luego son orientados y atendidos para cumplir los requerimientos nutricionales adecuados.


Esta política del Estado venezolano, dictada por el presidente Nicolás Maduro, es desarrollada por el gobernador Ernesto Luna junto al alcalde Oscar Cedeño para velar por la seguridad alimentaria de cada uno de los sectores vulnerables del municipio.

Los infantes evaluados reciben desparasitantes, mientras que a las madres gestantes y lactantes les fueron entregados micronutrientes. (Foto: Ismael Cermeño)

Via: Prensa Oficial

Entérate también: Luna resalta la planificación familiar como método válido de responsabilidad social

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 semana hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

2 semanas hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

2 semanas hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

2 semanas hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

2 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.