Destacado

Dejan el hospital los cuatro niños que estuvieron 40 días perdidos en la selva colombiana

Los menores fueron hallados en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona.

Los cuatro niños que durante 40 días estuvieron perdidos en la selva amazónica colombiana, tras sobrevivir a un accidente aéreo en el que viajaban junto a su madre, otro adulto y el piloto, fueron dados de alta en el hospital donde permanecían desde el 9 de junio, informaron a la agencia de noticias EFE fuentes oficiales.

«Los niños ya no están el hospital», dijeron fuentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que señalaron que los pequeños salieron la noche del jueves del Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá.

Los cuatro hermanos se encuentran «muy bien», después de que el 9 de junio fueran rescatados tras 40 días perdidos y trasladados a este centro médico, donde llegaron con un pronunciado estado de desnutrición y deshidratación y tenían varias infecciones.

Se trata de la niña de 13 años Lesly Mukutuy, quien se encargó de cuidar durante 40 días de sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 5 años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Los menores fueron hallados en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la «Operación Esperanza».

De momento, los cuatro hermanos se quedarán bajo custodia del estatal ICBF, que tendrá que determinar a quién le da la custodia, que podría recaer entre otros en los abuelos maternos o en el padre, a quien, según el reporte de varios medios, lo han acusado de violencia machista contra la madre.

Los menores fueron encontrados en el marco de la «Operación Esperanza» que movilizó a más de 200 militares e indígenas que los buscaron durante más de un mes por la densa y virgen selva ubicada cerca del Parque Nacional del Chiribiquete después de que el 1 de mayo un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter´s se estrellara en esta zona y murieran los tres adultos abordo, incluida la madre de los niños. 

Los infantes fueron dados de alta en el hospital donde permanecían desde el 9 de junio, informaron a la agencia de noticias EFE fuentes oficiales.

Fuente: EFE

Entérate también: Luis Eduardo Martínez postula su candidatura presidencial en Acción Democrática

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.