Destacado

República Dominicana amplia sus conexiones con nuevos vuelos hacía Venezuela

Durante 2022 los vuelos de permiso especial aumentaron 74 % en comparación con el mismo período

La aerolínea Turpial Airlines realizará 51 vuelos en la ruta Valencia (Venezuela)/Punta Cana/Valencia desde julio hasta enero, mientras que Laser solicitó permiso especial para 154 vuelos ida y vuelta en la ruta Caracas/La Romana /Caracas entre julio y septiembre de 2023. 

República Dominicana también amplía su conectividad aérea con nuevos vuelos a Estados Unidos, Panamá, Venezuela, Colombia, Trinidad y Tobago y Francia, informó este miércoles la Junta de Aviación Civil (JAC).

El presidente de la JAC, José Ernesto Marte Piantini, anunció en una sesión del pleno del organismo, que la conectividad aumentará a partir de mediados de mes, tras la solicitud al respecto de la aerolínea de bajo costo Arajet para operar 54 vuelos en la ruta Santo Domingo /Santiago/Medellín/Santiago /Santo Domingo, del 17 de julio al 18 de enero, con una frecuencia de dos vuelos a la semana, los lunes y los jueves.

Además, Sky High Aviation solicitó realizar 317 vuelos bajo la modalidad de permiso especial desde el 13 de agosto hasta el 13 de febrero en las rutas Santiago/Providence/Santiago, Santiago/Miami/Santiago, Santiago/Ciudad de Panamá /Santiago y Santo Domingo/Trinidad y Tobago/Santo Domingo.

Del mismo modo, continúa el interés de las aerolíneas extranjeras en República Dominicana y, en su sesión, el pleno de la JAC conoció las solicitudes de permisos especiales de Turpial, Laser y Air Caraibes.

Por su parte, Air Caraibes demandó operar 8 vuelos en la ruta París/Puerto Príncipe/Punta Cana/París desde el 18 de julio hasta el 5 de septiembre los martes.

«Los vuelos especiales que se han aprobado desde la Junta de Aviación Civil permiten a las aerolíneas explorar rutas y muestran los niveles de atracción de nuestro país como destino en el Caribe», afirmó Marte Piantini.

La aviación comercial dijo que continúa experimentado un crecimiento extraordinario este año en República Dominicana y detalló que durante 2022 los vuelos bajo la modalidad de permiso especial experimentaron un incrementó del 74 % en comparación con el mismo período en 2021.

Con información de Banca y Negocios

Entérate también: 850 mineros ilegales en Imataca fueron desalojados por la FANB

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

3 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.