Destacado

Crean comisiones para atender eventualidades en Boconó

En solidaridad con la familia escolares, se suspendieron las actividades en la Unidad Educativa Dr. Carlos Barazarte. Habrá atención a familias afectadas con bolsas de comida, calzado, ropa y otros en seres.

Este jueves se conoció que luego de las fuertes lluvias que azotaron la ciudad de Boconó estado Trujillo se creó una comisión para atender las eventualidades y prestar atención a familias afectadas. 

De acuerdo a lo reseñado por el Diario de Los Andes se prevé que una comisión vaya al Pie del Portachuelo a atender a las tres familias durante que perdieron su casa hace aproximadamente un mes.

Luego se visitará el refugio de la antigua sede de Medicina Simplificada, donde habrá atención por las lluvias con bolsas de comida para las siete familias, corte de cabello y caracterización para zapatos y ropa.

Además, se espera que en horas de la tarde de este jueves acudan a viviendas del Chamizal, vía Laguna de Los Cedros y Mosquey, donde ocurrió la tragedia de la familia Sarmiento Fernández, para la cual el alcalde se comprometió con todos los gastos funerarios.

Senamecf estará en Boconó

Es importante destacar que un equipo del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) también estuvo en Boconó para la realización de la autopista de las cuatro personas que perdieron la vida en el sector Santa Cruz de Mosquey. En solidaridad a esta familia escolares, se suspendieron actividades en la Unidad Educativa Dr. Carlos Barazarte.

Mientras tanto, se atiende mancomunadamente otros sectores del municipio Boconó que presentan obstáculos por árboles, escombros y barrancos, de manera de despejar a la brevedad todas las vías de acceso.

Servicios públicos

Se precisó también que la red de aguas servidas del acueducto mayor del municipio colapsó a la altura de la Elba, mientras que algunos sectores se mantienen sin alumbrado eléctrico y sin agua, por lo que hacen un llamado a Corpoelec e Hidroandes para que se aboquen a esta situación de servicios públicos.

Las autoridades locales de la Región Andina recorren las vías de tal manera, que se puedan prevenir los incidentes provocados por las intensas precipitaciones de las últimas horas

Con información de Diario Los Andes

Entérate también: Siete municipios del estado Sucre afectados por intensas lluvias

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

100 toneladas de desechos sacaron de la cañada San José en parroquia Cacique Mara tras años de desatención

Siguiendo la programación de limpieza de cañadas, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, cumple con los…

2 días hace

Gobernador Luis Caldera y ministro Ernesto Villegas inauguran la 21 edición de la Filven Zulia

El estado Zulia se convirtió en epicentro de la cultura nacional con el inicio de…

3 días hace

59 edición de la Feria Internacional de la Chinita tendrá un cartel de 15 artistas y agrupaciones diarias

La fiesta mariana inicia el sábado 25 de octubre, con la bajada de la Virgen…

3 días hace

Inician trabajos de mantenimiento del Ángel de Amparo icono de la zulianidad

Con el compromiso de la tradición y paz, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), dio inicio…

4 días hace

Atendidos en Zulia más de 28.900 reportes del servicio eléctrico a través de la VenApp

Como parte de las políticas de protección social del Gobierno Nacional, la Corporación Eléctrica Nacional…

4 días hace

IPASME llevó atención integral a «Escuela Básica Pedro Máximo Campos» de Maturín

En el marco del programa “IPASME va a la Escuela”, el Instituto de Previsión y…

4 días hace

Esta web usa cookies.