Destacado

Panamá se convierte en la capital “Más dulce del mundo”

Este viernes 07 de Julio conoceremos a la nueva soberana del Reinado Internacional del Cacao 2023, desde la ciudad de Panamá.

Desde el 01 de Julio la ciudad costera de Panamá se convirtió en la capital más dulce del mundo, para llevar a cabo por segunda vez consecutiva el Reinado Internacional del Cacao, en la que se disputan la corona más de 18 aspirantes de distintos países.

Leudys González presidenta de la organización ha expresado estar completamente feliz y satisfecha por el trabajo que ha realizado el equipo desde hace algunas semanas atrás en la preparación y montaje de lo que será la noche más dulce del mundo, logrando reunir a candidatas de Asia, Europa y Latinoamérica.

La ganadora de esta cuarta edición será la embajadora de este rubro ante el mundo, llevando el mensaje de cultivo, producción y conservación del cacao como pieza fundamental para el crecimiento del concurso.

Más de 18 aspirantes de distintos países, se disputan la corona del Reinado Internacional del Cacao.

La noche final del reinado será el Viernes 07 de Julio, desde las 7:00 PM, en el Teatro Pacífic Center, y podrá ser visto en diferentes países a través de las plataformas digitales de la organización (@reinadointernacionaldel cacao), asimismo contará con la animación del venezolano Carlos Brito y Miss Grand Panamá 2019 Carmen Drayton.

Además de la tan ansiada corona del cacao, se estará eligiendo a la soberana internacional del Chocolate, así como las bandas especiales otorgadas por el jurado calificador, lo que promete ser una noche de emociones y mucha brillo para conocer a las nuevas dulces reinas.

La ganadora de esta cuarta edición llevará el mensaje de cultivo, producción y conservación del cacao como pieza fundamental para el crecimiento del concurso.

Entérate también: El 31 de julio vence el lapso para renovar la licencia de licores en Maturín

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Caldera: «Plan Zulia Oeste está pensado en la construcción de una ciudad humana junto a las Salas de Autogobierno»

Al realizar un breve balance del "Plan Zulia Oeste" , que involucra a las parroquias…

6 días hace

Comuna «El Precursor 2018» inauguró Sala de Autogobierno, Parque Infantil y Cancha Deportiva

Cargada de humildad, carisma, esperanza y muchas bendiciones, la candidata del Gran Polo Patriótico Simón…

6 días hace

Gobernador del Zulia inspeccionó trabajos que garantizan el tránsito en circunvalaciones 2 y 3 de Maracaibo

En su empeño por un Zulia próspero y que garantice el buen vivir de sus…

6 días hace

Di Martino: «Vinimos a rescatar a Maracaibo de la basura y el desgobierno»

Inició la campaña de caras a las elecciones municipales del 27 de julio, con un…

6 días hace

Corpozulia envía 20 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en estado Mérida y Eje Sur del Lago

Un total de 20 toneladas de ayuda humanitaria fueron enviadas desde la sede de la…

1 semana hace

Inició en Monagas fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos

**Desde este martes 8 de julio, se activó el encuentro con la participación de 988…

1 semana hace

Esta web usa cookies.