Destacado

Declaran oficialmente El Niño a nivel global, con probable subida de temperaturas este año

El meteorólogo y especialista en El Niño en la OMM, Wilfran Moufouma, indicó que entre las alteraciones que se pronostican figuran condiciones de sequía de Australia, América y, concretamente, de Sudamérica.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró este martes oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.

La subida de las temperaturas se dará sobre todo en los próximos tres meses y persistirá hasta el final de 2023, con una intensidad que «será al menos moderada», pero no se descarta que pueda ser un fenómeno severo.

El meteorólogo y especialista en El Niño en la OMM, Wilfran Moufouma, indicó que entre las alteraciones que se pronostican figuran condiciones de sequía de Australia, América y, concretamente, de Sudamérica.

La OMM recordó que esta es la primera vez desde el periodo 2015-2016 en que la comunidad científica está de acuerdo en que el mundo está ante un fenómeno de El Niño y que esta declaración es «la señal para que los gobiernos de todo el mundo pongan en marcha los preparativos para frenar las consecuencias de este fenómeno en nuestra salud, ecosistemas y economías».

El Niño de ese periodo coincidió con que 2016 fuese el año más caliente globalmente que se haya jamás registrado.

Las condiciones del fenómeno de El Niño observadas entre 2018-2019 no reunieron todas las características que se esperan de este evento climático a nivel global y los científicos no llegaron a un acuerdo para declarar que se trataba de El Niño, explicó Moufouma en una rueda de prensa en Ginebra

Frente a esta situación, la OMM ha recalcado la importancia del buen funcionamiento de los sistemas de alerta temprana, los que pueden «salvar vidas y los medios de subsistencia».

«Esta es otra llamada de atención o una alerta temprana de que todavía no vamos en la dirección correcta para limitar el calentamiento conforme a los objetivos finales establecidos en 2015, en el Acuerdo de París con el fin de reducir los impactos del cambio climático», señaló el organismo, que funciona como el brazo científico de la ONU.

El patrón climático de El Niño ocurre típicamente cada dos a siete años y suele durar de nueve a doce meses, durante los cuales se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas lluvias en ciertas regiones del mundo y sequías en otras.

Entre febrero y mayo de 2023, la superficie en el centro y el este del océano Pacífico ecuatorial experimentó una subida significativa de sus temperaturas, pasando de -0.44 a +0.47 grados Celsius.

Los Servicios Meteorológicos e Hidráulicos Nacionales se han comprometido con la OMM a seguir de cerca la evolución de las condiciones de El Niño y las consecuencias que puedan derivar de este. 

Fuente: EFE

Entérate también: Joselyn Brea conquistó su segunda medalla de oro en San Salvador

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Bajo el sol incandescente Luis Caldera ratificó compromiso de consagrarse enteramente por el buen vivir del Zulia

Acompañado del pueblo y del presidente del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, el candidato…

3 horas hace

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

2 días hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.