Destacado

Acuña Jr. fue seleccionado como Jugador del Mes de la Liga Nacional de la MLB

El jardinero venezolano obtuvo dicho reconocimiento tras cerrar con un importante desempeño la última semana de junio. El Abusador dejó promedio de bateo de .356, 37 hits en 104 turnos, con 9 jonrones, 22 carreras anotadas, 26 anotadas y 14 bases robadas.

El venezolano Ronald Acuña Jr., figura de los Bravos de Atlanta, se quedó con la distinción de Jugador del Mes de la Liga Nacional. Así lo informó este lunes 3 de julio las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) a través de las redes sociales.

El «Abusador» dejó promedio de bateo de .356, producto de 37 hits en 104 turnos, con 9 jonrones, 22 carreras anotadas, 26 anotadas y 14 bases robadas. Además, registró .429 de OBP, .683 de slugging y 1.111 de OPS.

El jardinero venezolano se ganó dicho reconocimiento tras cerrar fuerte ofensivamente en junio y también quedarse con el reconocimiento de Jugador de la Semana. En los últimos siete días, el oriundo de La Sabana bateó para .474 con 5 cuadrangulares, un doble, siete carreras empujadas, 9 anotadas y cuatro robos de base.

Ya en el arranque de la actual temporada, Acuña Jr. fue distinguido con el premio Jugador del Mes (marzo-abril).

El jardinero venezolano tiene ahora en su palmarés cuatro distinciones tanto del Jugador de la Semana como Jugador del Mes de la Liga Nacional en la MLB.

Temporada histórica


Acuña Jr. se encuentra realizando una temporada histórica en la MLB. La noche del 30 de junio, el pelotero criollo bateó su jonrón 20 y se robó su base número 37 de la temporada 2023 de la MLB en la victoria 16-4 de los Bravos de Atlanta sobre los Marlins de Miami.

El guardabosque venezolano se convirtió en el primer pelotero en la historia de la Gran Carpa con 20 cuadrangulares y 37 bases robadas antes del Juego de Estrellas, que se disputará el 11 de julio en Seattle, Estados Unidos.

El 27 de junio, el patrullero derecho conectó dos jonrones para ser ahora el pelotero con más bambinazos (72) en la historia del Truist Park, el estadio de los Bravos de Atlanta.

El jardinero venezolano se unió en esa jornada a Josh Anderson (2008), Rafael Furcal (2003), Claudell Washington (1984) y Bill Bruton (1957) como los únicos primeros bates de los Bravos en dar jonrón en la primera y segunda entrada de un juego.

Acuña Jr. llegó a 10 juegos multijonrón en su carrera, todos como primer bate de los Bravos, para ser apenas el segundo pelotero que lo ha logrado en sus primeros 600 encuentros de su trayectoria. El guardabosque criollo logró el registro en su desafío 593, precisó la analista de la MLB Sarah Langs.

El otro pelotero con esta estadística es Mookie Betts, jardinero de los Dodgers de Los Ángeles, líder de todos los tiempos con 22 juegos multijonrón.

Con su jornada del martes 27 de junio, Acuña Jr. se unió al miembro del Salón de la Fama Joe Morgan (1975), quien jugó 22 años en la MLB, como los únicos peloteros que lograron combinar 50 carreras impulsadas y 35 bases robadas antes del mes de julio, subrayó la ESPN Stats & Info.

Ya el viernes 16 de junio, se convirtió en el cuarto pelotero en la historia de la MLB en acumular al menos 15 jonrones y 30 bases robadas antes del Juego de las Estrellas.

El Abusador dejó promedio de bateo de .356, 37 hits en 104 turnos, con 9 jonrones, 22 carreras anotadas, 26 anotadas y 14 bases robadas.

Apoyo popular


Acuña Jr. ganó en junio la primera fase de votaciones del Juego de Estrellas 2023 de la MLB.

El venezolano obtuvo el privilegio de ser titular en el equipo de la Liga Nacional, luego de recibir 3.082.600 votos, la mayor cantidad desde que inició el proceso de votación el 31 de mayo.

El jardinero derecho venezolano participará en su cuarto Juego de Estrellas desde que debutó en 2018 en la Gran Carpa.

Fuente: El Diario 

Entérate también: Boletín oficial de Comisión Electoral UCV ratifica a Rago como rector

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

5 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.