Destacado

Gustavo Fernández: Aprobación de ordenanzas sobre actividades económicas son una oportunidad de crecimiento para San Francisco

El alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández, afirmó que la aprobación de dos importantes ordenanzas sobre actividades económicas, “Es una oportunidad de crecimiento para todos y un mensaje indispensable de confianza a los comerciantes y empresarios”,

El líder del ayuntamiento sureño explicó, que esta aprobación es el resultado de un compromiso adquirido con el municipio, como producto de las deliberaciones y acuerdos con los empresarios, comerciantes y los ciudadanos de San Francisco, durante su participación en el programa A Punto por el Canal Once del Zulia Y Radio Fe y Alegría 88.1 FM

Fernández celebró que el Concejo Municipal sureño aprobó este martes 28 de junio, en segunda discusión y por unanimidad la ordenanza de remisión del impuesto de inmuebles urbanos y el de reforma de la ordenanza de inmuebles urbanos en el municipio San Francisco, las cuales permitirán condonarán gran parte de la deuda de los comerciantes desde el año 2019, 2020 y 2021 y el reajuste de la tabla de cálculo para los inmuebles urbanos, consolidando así el crecimiento del municipio.

“Se les disminuyeron las alícuotas y los gremios de comerciantes se comprometieron a que todo aquel que ejerza actividad económica se formalice y comience a pagar sus obligaciones”, detalló el alcalde.

Ordenanzas sobre actividades económicas son una oportunidad de crecimiento para San Francisco

“Es un mensaje importante de confianza a los comerciantes y empresarios”, refirió Fernández Méndez, a la vez que explicó que por deuda de inmueble urbano de los años 2019, 2020 y 2021 el descuento es bastante significativo , y con respecto al año 2022 se propuso la reforma parcial de la deuda con un descuento del 30 por ciento y a todos los empresarios que han sido puntuales con sus obligaciones, a partir de esta fecha van a tener 15 por ciento de descuentos durante todos los meses que faltan del 2023.

El alcalde destacó que de estos ingresos propios que se generan por actividades económicas de contribuyentes, un 65% se invierte en la recolección de desechos sólidos. Por lo que estas medidas legislativas buscan el crecimiento de la actividad económica en el municipio para que “todos tengamos el municipio que merecemos”, expresó Fernández.

Entérate también: Desde Caripito Fundatierra capacitó a chocolateros de Nueva Esparta

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

5 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

5 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

5 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

7 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

7 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

7 horas hace

Esta web usa cookies.