Destacado

El Gobierno de Colombia entrega tierras a firmantes de paz e indígenas

La presidencia colombiana anunció que adjudicó 188,75 hectáreas de tierra a un grupo de firmantes de paz en el municipio de Fonseca. Se espera que el mandatario, Gustavo Petro, y miembros de su gabinete se reúnan con las comunidades de La Guajira.

El Gobierno de Colombia realizó la entrega de tierras a miembros del pueblo Kogui y a firmantes del acuerdo de paz que viven en La Guajira (norte), como parte de la reforma agraria, informó la Presidencia en un comunicado.»Como parte de la jornada Reforma Agraria para la Vida, en la semana Gobierno con el Pueblo en La Guajira, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) amplía el resguardo Kogui Malayo Arhuaco, el cual recibe tres predios que suman 490 hectáreas más 3.067 metros cuadrados en el municipio de Dibulla, y adjudica 188,75 hectáreas de tierra a un grupo de firmantes de paz en el municipio de Fonseca», anunciaron desde el Gobierno.

Esta entrega de tierras hace parte del cumplimiento de una sentencia de restitución de derechos territoriales emitida en septiembre de 2022 por la Sala Civil Especializada de Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, informó el Ejecutivo. Con esta ampliación, el Resguardo Kogui Malayo Arhuaco cuenta hoy con una extensión total de 408.329 hectáreas más 8.364 metros cuadrados.

De esta manera, se afianzan la protección ambiental del territorio, la revitalización cultural colectiva, la recuperación de lugares sagrados de la Línea Negra y la reconstrucción del tejido social, en especial de la comunidad de Tungueka, agrega el texto. De la misma manera, la resolución de adjudicación otorgada a excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que hacen parte del Antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación de Pondores, es la primera que se entrega en el país a personas en proceso de reincorporación desde que se firmó el Acuerdo de Paz en noviembre de 2016.

El presidente Gustavo Petro y funcionarios de su Gobierno sostendrán encuentros con las comunidades de distintos municipios de La Guajira.

Fuente: Sputnik 

Entérate también: Presidente Maduro denunció que hay intentos de reanudar conflictividad en Venezuela

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

9 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

9 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

9 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

11 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

11 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

11 horas hace

Esta web usa cookies.