La presidencia colombiana anunció que adjudicó 188,75 hectáreas de tierra a un grupo de firmantes de paz en el municipio de Fonseca. Se espera que el mandatario, Gustavo Petro, y miembros de su gabinete se reúnan con las comunidades de La Guajira.
El Gobierno de Colombia realizó la entrega de tierras a miembros del pueblo Kogui y a firmantes del acuerdo de paz que viven en La Guajira (norte), como parte de la reforma agraria, informó la Presidencia en un comunicado.»Como parte de la jornada Reforma Agraria para la Vida, en la semana Gobierno con el Pueblo en La Guajira, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) amplía el resguardo Kogui Malayo Arhuaco, el cual recibe tres predios que suman 490 hectáreas más 3.067 metros cuadrados en el municipio de Dibulla, y adjudica 188,75 hectáreas de tierra a un grupo de firmantes de paz en el municipio de Fonseca», anunciaron desde el Gobierno.
Esta entrega de tierras hace parte del cumplimiento de una sentencia de restitución de derechos territoriales emitida en septiembre de 2022 por la Sala Civil Especializada de Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, informó el Ejecutivo. Con esta ampliación, el Resguardo Kogui Malayo Arhuaco cuenta hoy con una extensión total de 408.329 hectáreas más 8.364 metros cuadrados.
De esta manera, se afianzan la protección ambiental del territorio, la revitalización cultural colectiva, la recuperación de lugares sagrados de la Línea Negra y la reconstrucción del tejido social, en especial de la comunidad de Tungueka, agrega el texto. De la misma manera, la resolución de adjudicación otorgada a excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que hacen parte del Antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación de Pondores, es la primera que se entrega en el país a personas en proceso de reincorporación desde que se firmó el Acuerdo de Paz en noviembre de 2016.
El presidente Gustavo Petro y funcionarios de su Gobierno sostendrán encuentros con las comunidades de distintos municipios de La Guajira.
Fuente: Sputnik
Entérate también: Presidente Maduro denunció que hay intentos de reanudar conflictividad en Venezuela
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario