Destacado

Presentan Ley que permitirá agilizar estatus legal de residencia a venezolanos en Estados Unidos

La Ley de Ajuste Venezolano proporcionará un camino hacia la residencia permanente legal (LPR) a muchos ciudadanos venezolanos que han vivido en los Estados Unidos durante años y les permitirá seguir haciendo contribuciones al estado de Florida y al país

Los miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, María Elvira Salazar (republicana por Florida), Darren Soto, Debbie Wasserman Schultz y Frederica Wilson, demócratas por Florida, presentaron el proyecto de Ley de Ajuste Migratorio para venezolanos.

Este proyecto de Ley permite ajustar el estatus legal para ciertos ciudadanos venezolanos que demuestren residencia permanente legalmente admitida en Estados Unidos, si cumplen con ciertos criterios, incluida la entrada a los Estados Unidos antes o el 31 de diciembre de 2021.

«Como resultado, miles de venezolanos en Miami enfrentan una situación migratoria incierta y no pueden regresar a Venezuela. Estoy orgullosa de coliderar la Ley de Ajuste Venezolano para proporcionar refugio a aquellos que han soportado un sufrimiento increíble», señaló la parlamentaria.

La Ley de Ajuste Venezolano proporcionaría un camino hacia la residencia permanente legal (LPR) a muchos ciudadanos venezolanos que han estado viviendo en los Estados Unidos durante años y les permitirá seguir haciendo contribuciones significativas a sus comunidades, al estado de Florida y al país.

«Con la ayuda del presidente Joe Biden y el secretario del Departamento de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, hemos entregado el Estatus de Protección Temporal y un nuevo programa de libertad condicional para ayudar a cientos de miles de refugiados venezolanos en Florida y en todo el país», dijo la Soto.

«Ahora, los venezolanos que viven en los Estados Unidos necesitan un camino hacia un estatus legal permanente para tener una mayor estabilidad», afirmó.

Con información de medios

Entérate también:Arranca feria literaria en Monagas Filven 2023

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

5 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.