Desde principios del siglo XXI, se han concretado conductas formales y otras no tanto, que tienen como objetivo final, «modificar el comportamiento y la política del Gobierno venezolano para que se someta a los lineamientos e intereses de EEUU»
El Procurador General de la República Bolivariana de Venezuela, Reinaldo Muñóz Pedroza, presentó ante los cadetes del Curso de Formación de Oficiales de Comando (CEFOC) de la Academia Militar del Ejercito Bolivariano (AMEB), la conferencia: El «Teatro de Operaciones» Jurídico en la Guerra Económica que libra Venezuela; donde aseguró, que las consecuencias de este conflicto, «son peores que la guerra física, desde el punto de vista de las pérdidas, como por ejemplo, impedir el desarrollo de un país».
Durante la clase magistral que forma parte del programa académico que reciben los cadetes en la Cátedra del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez, el Procurador del gobierno que preside Nicolás Maduro, profundizó en lo que denominó como «Teatros de la guerra económica», las cuales divide en ocho dimensiones: económica-financiera, mediática, diplomática, política electoral, histórica, social, ético-moral, y geopolítica, expresando que en este último, las sanciones son «totalmente antijurídicas».
«No hay una sanción de las que se ha impuesto a Venezuela o a un sujeto, en la que haya habido un procedimiento, elemento esencial, que demuestre que el individuo cometió un ilícito, algo meritorio de la sanción, donde se dé incluso la oportunidad de contradecir la acusación», aseveró Muñóz Pedroza.
Para el funcionario, desde principios del siglo XXI, se han concretado conductas formales y otras no tanto, que tienen como objetivo final, «modificar el comportamiento y la política del Gobierno venezolano para que se someta a los lineamientos e intereses de Estados Unidos».
Expresó que Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Suiza, entre otros países agresores que han impuesto medidas coercitivas unilaterales al país, se dieron cuenta que, «Venezuela cuenta con una gran industria petrolera que produce mucho dinero, motivo por el cual crean una crisis económica, para producir un bloqueo e impedir que el Estado preste servicios públicos, asegure la supervivencia e imposibilite a los ciudadanos vivir dignamente, eso es generado a propósito, para inmediatamente sacar la tesis de que éste es un Estado fallido».
Finalmente instó a los cadetes a reflexionar sobre la frase, «mañana cuando ustedes vean hacia atrás y le puedan decir a sus hijos esa frase, no la vean vacía, véanla no como una lucha contra Estados Unidos, era contra el mundo», sentenció.
El procurador General fue invitado a ofrecer esta conferencia por los profesores de la Cátedra Hugo Chávez, Américo Mata y Gerónimo Sánchez, materia que analiza el pensamiento del Comandante, como legado para la construcción del Socialismo del Siglo XXI.
Nota de Prensa
Entèrate tambièn: El 19Junio no laborarán los bancos por feriado (Día de San Antonio)
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario