Salud

Autoridades de la salud donaran cada uno 450cc de sangre en el Día Mundial del Donante

Bajo el lema «No es sangre, es vida», directores de hospitales y ambulatorios de Maturín, junto a coordinadores de ASIC hacen su aporte por la vida.

«Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y contar con la voluntad de donar vida, son sólo 3 de los requisitos indispensables para ser donante«, con estas palabras la coordinadora regional del Banco de Sangre, Petra Rivas, se alinea con la directriz nacional emitida por la ministra Magaly Gutiérrez Viña, sumando a su lista de donantes a médicos, directores de hospitales, coordinadores de ASIC y personal de salud.


Este 14 de junio se celebra en el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre y en Venezuela se ha organizado a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud actividades que permitan hacer la mayor captación de sangre y plasma necesaria para salvar vidas y sobre todo mejorar la salud del prójimo.


Con el apoyo de las estudiantes del postgrado de Hemoterapia de la Universidad de Ciencias de la Salud, Hugo Chavez Frías, el personal que labora en el banco de sangre Berta Mata del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, organizó para este miércoles una jornada especial del donante que involucra a la plantilla gerencial en salud de la capital de Monagas.


Desde las 7 de la mañana, se esperan recibir 50 pacientes con un aporte de 450 cc de sangre cada uno. Es importante destacar que el 40% de este contingente, forma parte del equipo médico y de gerencia sanitaria que conforman al municipio Maturín, entre ellos directores de Asic, de hospitales y ambulatorios.


«No es necesario estar en ayunas, se recomienda haber comido previamente, no haber sufrido hepatitis después de los 10 años de edad y acudir al banco de sangre con la máxima convicción de convertirse en un donante» dijo Rivas al destacar que cuando alguien se convierte en donante, marca la diferencia porque se transforma en un ser indispensable para la humanidad.

Sensibilización ante la vida


La Autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, destacó que el propósito de esta celebración es fomentar y motivar a las personas a donar sangre, destacando siempre la eficacia de los sistemas y las políticas de salud para la realización de las transfusiones sanguíneas en todo el mundo.


La importancia de donar sangre y plasma está estrechamente relacionada con la intención de salvar vidas, mejorar la salud del prójimo y prevenir la escasez de este componente vital en hospitales y clínicas.


«La sangre que donas es de gran utilidad para complicaciones obstétricas, infantes con anemia, traumatismos graves, interveciones quirúrgicas, enfermos de cáncer, produccion de coagulantes», enfatizó la coordinadora regional del Banco de Sangre, destacando que la mayoría de los donantes son hombres en

edad adulta, que muy pocas mujeres lo hacen y que a nivel de estado el 0+ es el tipo de sangre mayormente solicitada.

Con un aporte de 450 cc de sangre por persona, autoridades de salud en Monagas se convierten en donantes de vida

Vìa: Prensa Gobernaciòn

Entèrate tambièn: Registro de jóvenes emprendedores inicia el viernes 16 de junio

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.