Turismo

Venezuela y Curazao celebran el primer encuentro empresarial para reactivar el turismo

«Siguiendo lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro, avanzamos en la recuperación económica de nuestro país desarrollando el turismo receptivo y reactivando encuentros comerciales», indicó el ministro de Turismo venezolano, Alí Padrón.

Venezuela y Curazao celebraron el primer encuentro empresarial con el objetivo de reactivar el turismo entre el país y la isla neerlandesa, que reabrieron sus fronteras aéreas y marítimas el pasado mes de abril tras cuatro años cerradas, informó este miércoles el ministro de Turismo venezolano, Alí Padrón.

En su cuenta en la red social Instagram, Padrón detalló que a la reunión acudieron 21 operadores turísticos de ambas naciones, «con el principal objetivo de reactivar el turismo receptivo de Venezuela con los turistas de Curazao, y quienes de otras latitudes visitan a esa nación».

Encabezaron esta cita el representante de la Oficina de Turismo de Curazao para Venezuela, Marco Leal, y la Presidenta de Venezolana de Turismo S.A. (Venetur), Leticia Gómez.

«Siguiendo lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro, avanzamos en la recuperación económica de nuestro país desarrollando el turismo receptivo y reactivando encuentros comerciales», agregó el funcionario, quien no ofreció mayores detalles del encuentro

El pasado 11 de mayo, autoridades de Venezuela y Curazao evaluaron algunas estrategias para fortalecer el flujo bilateral de turistas, tras cuatro años de cierre fronterizo.

Gómez, también viceministra de Turismo Internacional, informó entonces de un «fructífero» encuentro con el director de la Oficina de Turismo de Curazao, durante el cual planificaron estrategias para el fortalecimiento turístico.

Venezuela y Curazao reabrieron en abril las fronteras, cerradas desde febrero de 2019, luego de que el opositor Juan Guaidó intentara ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil, Colombia y en esta isla, además de Bonaire y Aruba.

El primer vuelo procedente de Curazao, después de cuatro años, aterrizó el pasado 26 de abril en el aeropuerto Josefa Camejo, ubicado en el estado venezolano de Falcón (noroeste).

Fuente: EFE 

Lea tambièn: Alcaldía de San Cristóbal y Cotatur capacitan a docentes en materia de turismo regional
Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

3800 toneladas de asfalto se han aplicado en sentido norte-sur de la avenida Delicias

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza significativamente en el Plan de Recuperación Vial de la…

19 horas hace

La Chinita bendijo a los niños y niñas de la Fundación Niños del Sol

El manto sagrado de la Chinita cubrió a los niños de la Fundación Niños del…

20 horas hace

Alcaldía de Maracaibo fortalece la red de salud municipal con la dotación de 300 mil medicamentos

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa fortaleciendo su red de salud municipal con la recepción…

20 horas hace

Zulia se une al Júbilo Nacional no laborable decretado por el presidente Nicolás Maduro para celebrar la doble canonización

El gobernador bolivariano del Zulia, Luis Caldera, y su tren ejecutivo se unen al Júbilo…

20 horas hace

Alcaldía de Maracaibo desarrolla un esquema integral de atención primaria de salud: 800 pacientes semanales

El alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, impulsa en Maracaibo un sistema de salud…

20 horas hace

Zulianos contarán con estadio renovado para la temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional

Gobernador Luis Caldera entregó espacios recuperados en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”

2 días hace

Esta web usa cookies.