Se afirma que al otro lado de la frontera común podría haber hasta 200 cadáveres más. El presidente Gustavo Petro dijo que buscará que esos cuerpos lleguen a sus familiares.
Una entidad humanitaria de Colombia halló «múltiples» restos humanos en un sitio fronterizo con Venezuela que había sido señalado por un excomandante de los disueltos paramilitares de derecha, anunció el tribunal de paz este miércoles.
Siguiendo indicaciones del colombo-italiano Salvatore Mancuso, quien purga una condena de casi 16 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico, la estatal Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), ubicó los cuerpos en el municipio de Juan Frío (noreste), a menos de un kilómetro de Venezuela.
«Fueron al territorio y, en una avanzada, encontraron que en ese lugar sí hay restos», dijo a Blu Radio Roberto Vidal, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un tribunal que juzga los peores crímenes del conflicto colombiano.
«Con esa información preliminar, van a comenzar una indagación detallada para (…) tratar de identificar los cadáveres», agregó el jefe de la JEP, creada tras el histórico acuerdo de paz de 2016 con la guerrilla FARC, al igual que la UBPD.
Vidal no precisó cuántos cuerpos estarían enterrados en los alrededores de Juan Frío, pero aseguró que se trata de «múltiples restos».
Mancuso dejó las armas en 2006 como parte de un acuerdo de paz con el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), pero fue entregado a las autoridades estadounidenses sorpresivamente antes culminar el proceso de rendición en Colombia. Desde entonces denuncia malos tratos y torturas para evitar que cuente la verdad sobre las relaciones entre importantes políticos y los paramilitares.
Encarcelado en el estado de Georgia y por medio de una videoconferencia pidió hace unas semanas «ayuda» para encontrar más de 200 cadáveres de sus víctimas enterradas en Venezuela.
Según Vidal, el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) ya señaló «unas coordenadas del otro lado de la frontera» donde se encontrarían estos restos.
El lunes la UBPD anunció que «avanza con la gestión diplomática para el desarrollo de la búsqueda transfronteriza». La entidad estima que unas 100.000 personas fueron víctimas de desaparición forzada en medio del conflicto armado que desangra a Colombia desde hace seis décadas. Una cifra mayor que las de las dictaduras juntas de Argentina, Brasil y Chile en el siglo XX.
Ubicaciòn
Juan Frío está ubicado en el límite de Norte de Santander, justo al borde del río Táchira que linda con San Antonio de Táchira (Venezuela). Está en la región del Catatumbo, una zona de gran interés para los grupos al margen de la ley por sus tierras fértiles y por su ubicación estratégica en la frontera con Venezuela.
Fuente: Deustche Welle
Lea tambièn: Sistema Unificado de Atención Farmacéutica entregó medicamentos a 180 adultos mayores
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario